Cuándo son las elecciones en Boca: Juan Román Riquelme vs. Mauricio Macri

Más de 90 mil socios de Boca están habilitados a votar en las elecciones de este domingo en la Bombonera
Más de 90 mil socios de Boca están habilitados a votar en las elecciones de este domingo en la Bombonera - Créditos: @Gonzalo Colini

Luego de varias idas y vueltas, Boca Juniors llevará a cabo el próximo domingo sus elecciones de autoridades con la lista oficialista del máximo ídolo futbolístico, Juan Román Riquelme vs. la opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, considerado el mejor presidente de la historia y devenido en candidato a vice. El acto electoral se realizará en la Bombonera desde las 9 y hasta las 18.

Si bien el club del barrio porteño de La Boca cuenta con alrededor de 350 mil socios, podrán elegir autoridades 94.188 votantes. Se trata de los activos y con más de dos años de antigüedad. Los adherentes no pueden hacerlo. Por la expectativa que hay alrededor del acto electoral xeneize, se espera una convocatoria récord para la propia entidad y, también, en la historia de clubes de fútbol cuya marca más importante la tiene Barcelona de España con alrededor de 56.000 afiliados.

La información de Boca a sus socios, para las elecciones del domingo en la Bombonera
La información de Boca a sus socios, para las elecciones del domingo en la Bombonera

Justamente la cuestión por la cantidad de afiliados a sufragar es lo que retrasó los comicios, programados inicialmente para el 2 de diciembre y, luego, para el 3. Las elecciones no se realizaron por entonces porque Ibarra y Macri hicieron una presentación a la Justicia por anomalías en el padrón electoral, entre ellas el pase a activos de más de 13.000 so­cios que habrían alcanzado esa condición sin respetar la prioridad por antigüedad que establece el artículo 19 del estatuto. La jueza Alejandra Abrevaya determinó la suspensión provisoria del acto y, desde entonces, ambos bandos mantuvieron un enfrentamiento judicial y, sobre todo, público y mediático.

A principios de esta semana la Sala E de la Cámara Nacional de Apelacio­nes en lo Civil rectificó el fallo de la Abrevaya, autorizó a la institución a programar las elecciones y esta las programó en el campo de juego del Alberto J. Armando, donde ya están dispuestas las carpas para la votación desde hace rato.

Las últimas elecciones en el club del barrio porteño de La Boca fueron en 2019, cuando Ameal y Riquelme desbancaron al oficialismo representado por Christian Gribaudo, el nombre puesto por Daniel Angelici tras sus ocho años de mandato, con el 53% de los votos. En esos comicios hubo participación récord de 38.363 socios y lo que inclinó la balanza fue la decisión de Riquelme de sumarse a la lista de Ameal y no a la de Gribaudo, con quien también tuvo contactos hasta los días previos.

Juan Román Riquelme es el vicepresidente de Boca y quiere dar un paso más en la comisión
Juan Román Riquelme es el vicepresidente de Boca y quiere dar un paso más en la comisión - Créditos: @Gonzalo Colini

Así se gestaron las listas

Juan Román Riquelme es el candidato a presidente del grupo que quiere continuar al mando del xeneize. El actual vicepresidente 1° busca escalar un lugar en el orden jerárquico del club y su acompañante en la fórmula es el actual mandamás: Jorge Amor Ameal. Dicha decisión sorprendió porque era quien menos posibilidades tenía en una lista de nombres que incluía a Juan Nosiglia (hijo de Enrique y legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Fabián Parra (coordinador de ingresos en Boca desde 2015 y director general de la cadena de pinturerías Rex); Agustín Vila (hijo de Daniel y hombre fuerte en radio La Red); y el doctor Emilio Nana (presidente de la agrupación de Coti Nosiglia, “Por un Boca mejor”).

La presencia del ídolo futbolístico como cabeza del oficialismo está emparentada por la decisión de Macri de ser vicepresidente del candidato de Andrés Ibarra. El expresidente de la Nación, luego de que el conjunto que por entonces dirigía Jorge Almirón perdió la final de la Copa Libertadores 2023 ante Fluminense por 2 a 1 en el estadio Maracaná, se sumó a la única nómina opositora en la que, además, está Mario Pergolini, exvicepresidente 2° de Ameal que renunció a poco de asumir en 2019 y es muy crítico de la actual dirigencia.

Andrés Ibarra y Mauricio Macri quieren destronar a Juan Román Riquelme de Boca
Andrés Ibarra y Mauricio Macri quieren destronar a Juan Román Riquelme de Boca

Otras fuerzas manifestaron su deseo de participar, pero luego desistieron de hacerlo. La última que se bajó fue la de Jorge Reale y Diego Lajst. Además, el barrabrava Rafael Di Zeo y Osvaldo Spataro, extesorero del club entre 1985 y 1995, también estuvieron entre los posibles candidatos para hacerse cargo de un club en el que el oficialismo, tras un año magro en lo deportivo habiendo perdido la posibilidad de ganar la séptima Libertadores, está endeble y en la mira.