'Chucky' Lozano: vive de su gol contra Alemania en 2018 sin brillo renovado

Chucky Lozano disputa un balón con Bryan Acosta en el partido entre México y Honduras de este martes. (Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)
Chucky Lozano disputa un balón con Bryan Acosta en el partido entre México y Honduras de este martes. (Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)

Hirving Chucky Lozano anotó el que seguramente es el gol más gritado en la historia moderna del futbol mexicano. Por sorpresivo, por emotivo, por el contexto: contra Alemania en el Mundial de Rusia 2018. Fue un día mágico. Lo nunca visto ni esperado: que México le ganara al vigente monarca en una Copa del Mundo. El éxito encontró un artífice sin igual: el Chucky Lozano. Su apodo y su apellido dieron forma a un himno que sigue vigente hasta hoy.

Han pasado más de cinco años y Lozano sigue siendo venerado por aquella gesta, aunque en Selección Nacional siempre se espere mucho más de él. Como ayer, en el partido entre México y Honduras por el boleto a la Copa América. No es que sea un parámetro de la mayor calidad, pero sí era un momento apremiante, en el que se requiere de jugadores con experiencia y jerarquía. Quizá todavía no se note, pero Lozano ya es un veterano en este equipo —debutó con el Tri absoluto en 2016—.

Pero, más allá del recorrido, sus yerros son los mismos que cuando empezaba. La escena en partidos como el de ayer, cuando el rival está encerrado, se repite sin remedio. Lozano toma el balón y hace todo lo posible por tirar al arco. No le importa lo lejos que esté, lo improbable que sea anotar, ni que haya compañeros mejor ubicados. Él quiere anotar a toda costa. Y eso rebaja su calidad, que no es poca: por algo lleva seis años en el futbol europeo y atrajo la mirada del Napoli, aunque también en ese contexto se haya esperado más de él. Lozano no sólo decepciona cuando se habla de sensaciones, esa frustración por verlo hacer cosas inexplicables con tal de lucirse. También por números.

En 68 partidos ha anotado 18 goles con el Tri —y ha puesto doce pases para gol—. Únicamente nueve de sus tantos han sido en partidos oficiales: cinco en eliminatorias, dos en Nations League, uno en la extinta Copa Confederaciones y uno en el Mundial. Es decir, en partidos oficiales, apenas ha marcado dos veces fuera del ámbito de la Concacaf. Pero la veneración que se le tiene contrasta con el rechazo que padecen otros jugadores con mejor rendimiento.

Por ejemplo, Uriel Antuna, que tiene diez partidos menos que Lozano en selección (58) y ha marcado 14 goles (sólo cuatro menos), con 15 asistencias (tres más que Lozano). No se corresponde el trato de uno y otro. Lozano goza de un crédito nostálgico en México. Su rendimiento nunca ha estado cerca de aquel que mostró en Rusia 2018, pero en un acto de fe se sigue creyendo que logrará marcar diferencia gracias a lo que hizo en el pasado.

Lozano anota su gol ante Alemania en el Mundial de Rusia 2018. (Christian Charisius/picture alliance via Getty Images)
Lozano anota su gol ante Alemania en el Mundial de Rusia 2018. (Christian Charisius/picture alliance via Getty Images)

Este año, a nivel de clubes, se ha reencontrado con el gol que perdió en Napoli. Lleva cinco en ocho partidos de la Eredivisie (y ninguno en la Champions League). El año pasado anotó cuatro goles en un total de 41 partidos —todas las competencias—. En el PSV se siente en casa. Fue el club que lo recibió en Europa en 2017. Pero con 28 años, después de llegar al futbol italiano cuando tenía 24, se esperaría que estuviera en otro nivel competitivo y no de regreso en la liga neerlandesa, ideal para jóvenes.

Lo más seguro es que el cántico se siga prolongando eternamente y que en Lozano haya una perpetua esperanza en cada partido complicado. Un jugador que puede hacer diferencia, claro, cuando el contexto le es favorable: espacios amplios, balones largos. Ahí es explosivo y tiene pegada. Cuando quiere ser un jugador que no es, todo se complica. Para su mala fortuna, pero por elección propia, eso pasa muy seguido. De cualquier forma, el recuerdo del gol contra Alemania es una renta eterna que nadie parece dispuesto a olvidar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Pánico y estampida en Nuevo León por presunta balacera en desfile de la Revolución