Arranca la era Caitlin Clark en la WNBA

Chicago (EE.UU.), 13 may (EFE).- Una nueva era en la WNBA, la liga de baloncesto femenino estadounidense, arranca este martes con el debut del prodigio Caitlin Clark con las Indiana Fever, una jugadora que batió todo tipo de récords en su carrera universitaria y que está llamada a marcar un antes y un después en el mejor 'basket' femenino del mundo.

Un portento ofensivo que recuerda a Steph Curry por su facilidad de tiro desde el arco, Caitlin Clark provocó un terremoto en la lotería del draft de la WNBA al igual que el francés Victor Wembanyama lo hizo el año pasado en la NBA.

La primera elección absoluta fue para las Indiana Fever, que se hicieron el pasado 15 de abril con Clark, estrella salida de las Iowa Hawkeyes, doble finalista del campeonato NCAA en 2023 y 2024.

Clark, nacida en Des Moines (Iowa) el 22 de enero de 2002, dejó la NCAA con el récord de puntos tanto en la categoría masculina como en la femenina y llenó todos los estadios a los que fue a jugar.

En la pretemporada de la WNBA, reunió a 13.000 personas en el estadio de las Fever, que el año pasado tuvieron un promedio de 4.000 aficionados en las gradas en la temporada regular.

Y pese a que no haya conseguido poner la guinda a su carrera universitaria con un título, su final de la NCAA perdida contra South Carolina y transmitida por la cadena 'ESPN' fue el partido de baloncesto universitario más visto en la historia y el evento deportivo más observado desde 2019 -si se excluyen el fútbol americano y los Juegos Olímpicos- (18,9 millones de espectadores de media con un pico de 24,1 millones).

Las Indiana Fever fueron colistas en el Este el año pasado tras ganar trece partidos de cuarenta, pero este curso arrancan decididas a pelear al menos por una plaza en los 'playoffs'.

Como ejemplo del impacto de Clark en las Fever, un total de 38 de los 40 partidos del equipo de Indiana será retransmitido en directo nacional en Estados Unidos esta temporada.

El primero será este martes a las 20 locales en el Mohegan Sun Arena de Uncasville contra las Connecticut Sun.

Las Fever están todavía lejos de la élite absoluta de la WNBA que tuvo en Las Vegas Aces al equipo a batir en las últimas dos temporadas.

El súper equipo liderado por la entrenadora Becky Hammon cuenta con estrellas del nivel de A'ja Wilson, Kelsey Plum y Chelsea Gray y son las favoritas también en esta campaña.

Las de Las Vegas conquistaron los últimos dos títulos de forma consecutiva y protagonizaron el año pasado un apasionante duelo con las New York Liberty, otra súper potencial de la liga estadounidense.

Las neoyorquinas están lideradas por Sabrina Ionescu, un prodigio del tiro de tres puntos que este año fue invitada especial en el All-Star de la NBA, en el que protagonizó en Indianápolis un duelo desde el arco con Steph Curry.

Las Connecticut Suns y las Seattle Storm también figuran entre los equipos a priori más competitivos en este curso.

Entre las posibles sorpresas se perfilan las Chicago Sky, campeonas en 2022, que se hicieron en el más reciente draft con jóvenes estrellas como Angel Reese y la brasileña Kamilla Cardoso.

(c) Agencia EFE