Alcaraz gana en confianza en vísperas del debut de Nadal

Luis Miguel Pascual

París, 26 may (EFE).- Las miradas estaban en el brazo de Carlos Alcaraz, su arma más temible, pero también la que le había dejado tres semanas en el dique seco antes de llegar a Roland Garros. El español despejó dudas, tanto en la pista como en la sala de prensa y logró su resultado más contundente en un Grand Slam.

Su victoria, 6-1, 6-2 y 6-1 sirvió para apuntalarle como uno de los candidatos al trofeo y vino acompañado de otra buena noticia, el triunfo de Pedro Martínez. La nota negativa la dejó Jessica Bouzas, derrotada de entrada por la croata Jana Fett.

Todo eso mientras el torneo espera para este lunes el regreso de Rafael Nadal por vez primera desde que en 2022 logró su décima cuarta Copa de los Mosqueteros, un retorno en condiciones diferentes a todo lo que ha conocido el balear en sus 18 participaciones anteriores.

Mientras llega, Alcaraz hizo sus deberes contra el estadounidense J.J. Wolf, a quien propinó un contundente 6-1, 6-2 y 6-1 que sirvió para que crezca su confianza.

El número 3 del mundo llegaba con pocas referencias, con solo cuatro partidos sobre arcilla, tras haber caído en cuartos de final en Madrid frente a Andrey Rublev, físicamente mermado.

El único resquicio de la lesión que dejó en su estreno en París fue una venda que él mismo señaló que le recomendó ponerse su fisio para ganar en confianza. Y cierta aprensión a golpear algunas bolas que Alcaraz se tomó en positivo: "No siempre hay que pegarle a tope, es inteligente buscar otro tipo de golpes".

"Estas victorias ayudan mucho, el nivel que he demostrado ha sido alto a todos los niveles, físico, tenístico, he jugado muy inteligente (...) Había llegado al torneo sin muchas expectativas, pero tras una semana y esta primera ronda, han crecido", dijo.

El debut soñado tras las dudas acarreadas por la lesión, una trayectoria que ahora debe confirmar frente al neerlandés Jesper de Jong, procedente de la fase previa, que sorprendió al británico Jack Draper, 39 del mundo, 7-5, 6-4, 6-7(3), 3-6 y 6-3.

A sus 23 años, De Jong es 176 del mundo y esta temporada solo atesora una victoria en el circuito ATP, lograda en el Abierto de Australia contra el argentino Pedro Cachín, antes de caer en segunda contra el italiano Jannik Sinner, que acabó levantando el trofeo. Un buen augurio para Alcaraz.

Martínez vuelve a ganar en un grande

Martínez se reencontró con la victoria en un Grand Slam por vez primera desde el Abierto de Australia de 2022, en un maratón jugado de poder a poder contra el argentino Thiago Tirante, que acabó, fundido, rindiendo las armas, 5-7, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-3.

Además de garantizarse con ese triunfo un puesto en los Juegos de París, el español, actual 49 del mundo, se ganó un duelo frente al número 6, el ruso Andrey Rublev, que se dejó un set frente al japonés Taro Daniel, 6-2, 6-7(3), 6-3 y 7-5.

Martínez ya arrancó un set al ruso en el Abierto de Australia de 2021, el único duelo entre ambos.

La otra española del día, Bouzas, se derrumbó en el tramo final de su partido contra Fett, procedente de la fase previa, y sucumbió por 6-2, 3-6 y 7-5.

En un partido que fue interrumpido por la lluvia, la gallega llegó a dominar 4-1 en el tercer set, pero no fue capaz de concretar la ventaja para lograr la que habría sido su primera victoria en un Grand Slam en su segunda participación, tras Wimbledon el año pasado.

Incluso llegó a tener la oportunidad de cerrar el partido con su saque con 5-3, pero desperdiciar las ocasiones se paga caro en estos torneos.

El debut de Nadal

Roland Garros aguarda mañana el debut de Nadal. Sin condición de cabeza de serie, el catorce veces ganador se cruza con el número 4 del mundo, el alemán Alexander Zverev, un tenista en buena racha que llega con su triunfo en Roma muy fresco.

Aunque no lo ha confirmado, podría ser el último partido de Nadal en el escenario de su mayor gloria, lo que ha otorgado al duelo una expectación enorme. París vibra por su ídolo, que tras casi dos años ausente de las pistas ha tenido una temporada perturbada por las lesiones. Pero la magia de París puede devolverle su grandeza.

También debutarán mañana tres españolas en el cuadro femenino, Rebeka Masarova, Cristina Bucsa y Sara Sorribes.

(c) Agencia EFE