Demócratas retan a los republicanos del Senado a votar contra el acceso a anticonceptivos

Washington, 5 jun (EFE).- Los demócratas del Senado de EE.UU. han retado este miércoles a los republicanos a votar públicamente en contra de un proyecto de ley que busca blindar el acceso de las mujeres a los anticonceptivos, semanas después de que Donald Trump se mostrase abierto a restringir estos fármacos, declaraciones de las que luego se retractó.

La votación, prevista para las 15.45 hora local (19.45 GMT), forma parte de una nueva ofensiva demócrata para destacar su defensa de los derechos reproductivos antes de las elecciones de noviembre y casi dos años después de que el Tribunal Supremo acabase con las protecciones federales al aborto, permitiendo a cada estado decidir si prohibir o no esta práctica.

En rueda de prensa este miércoles, Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, responsabilizó a Trump de la inquietud que sienten muchas estadounidenses sobre el acceso a los anticonceptivos.

"Este es el lío que Donald Trump, el Tribunal Supremo radical y el Senado republicano han creado. ¡Este es el lío que los demócratas en el Senado van a arreglar! Este voto dejará claro quiénes son los republicanos", manifestó Schumer acompañado de legisladores y varias mujeres, una de ellas meciendo un bebé justo detrás del podio.

Schumer consideró que el hecho de que millones de mujeres tengan que preocuparse por si pueden acceder a anticonceptivos es "absolutamente medieval", "enfermizo" y "nunca debería ocurrir" en Estados Unidos.

El proyecto de ley en cuestión, denominado 'Right to Contraception Act', no tiene posibilidades de ser aprobado en el Senado, ya que los demócratas tienen 47 escaños y, aunque suelen contar con el apoyo de 4 independientes, se necesita una mayoría de 60 votos para aprobar cualquier legislación.

Sin embargo, al someter a votación el derecho legal a los anticonceptivos, Schumer, en efecto, desafía a los republicanos a oponerse públicamente al acceso a esos medicamentos que casi todas las mujeres estadounidenses utilizarán alguna vez en su vida.

Además, la jefa de la campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, alertó este martes en una rueda de prensa sobre el peligro que suponía el "extremismo" de Trump para los derechos reproductivos de las mujeres y adelantó que ese será uno de los temas que Biden llevará al debate que protagonizará con Trump el 27 de junio, organizado por CNN.

En mayo, Trump dijo durante una entrevista con una televisión de Pittsburgh que estaba abierto a apoyar regulaciones sobre la anticoncepción y que su campaña publicaría una política sobre el asunto "muy pronto", comentarios que luego afirmó habían sido malinterpretados.

En concreto, en su plataforma Truth Social, Trump aseguró que "nunca ha abogado ni abogará" por restringir la píldora anticonceptiva y otros contraceptivos.

Casi el 90 % de los votantes afirma que los estadounidenses deberían tener derecho a tomar decisiones sobre la anticoncepción y elegir sus anticonceptivos sin interferencia gubernamental, según un reciente sondeo de la firma progresista Impact Research. EFE

bpm/er

(c) Agencia EFE