Primer debate Joe Biden-Donald Trump. Lo que hay que saber

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- El presidente estadounidense Joe Biden y el virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, se verán finalmente las caras, en el primero de los dos debates que sostendrán los contendientes de cara a las elecciones del 5 de noviembre y que ha generado gran expectación. Esto es todo lo que hay que saber sobre el encuentro:

¿Cuándo, dónde y a qué hora?

El debate se realizará este jueves 27 de junio, a las 21:00 horas (19:00 de la CDMX), en Atlanta, Georgia. Es la primera vez que un debate presidencial se realiza antes de que los aspirantes sean siquiera confirmados en las convenciones nacionales demócrata y republicana, y sin ser auspiciado por la Comisión de Debates Presidenciales. En vez de ello, será la cadena CNN la anfitriona de este encuentro que fue organizado por los propios aspirantes.

¿Cuáles serán las reglas del debate?

Biden y Trump acordaron que el debate tenga una duración de 90 minutos, con dos pausas comerciales, en las que los aspirantes no podrán comunicarse ni evaluar estrategias con sus equipos.

Para evitar un caos similar al que se generó en la campaña presidencial de 2020, con constantes interrupciones que llevaron a Biden a lanzar su famoso: "¿Te quieres callar?", se acordó que los micrófonos de ambos estarán silenciados, excepto cuando sea su turno de hablar.

No se permitirán notas escritas ni accesorios en el lugar que ocupe cada contendiente. Sí se permitirá que los debatientes tengan un bolígrafo y una libreta para hacer anotaciones.

Tanto Biden como Trump sólo podrán llevar una botella de agua para hidratarse durante el debate.

Biden ocupará el podio del lado derecho de las pantallas de los televidentes, y a la izquierda de Trump. Será el republicano el último en tomar la palabra. Los dos debatientes permanecerán de pie los 90 minutos que dure el evento.

Otra novedad, respecto a debates anteriores, es que en el de este jueves, no habrá público en vivo, con el objetivo de evitar interrupciones y distracciones por los aplausos o los abucheos.

No habrá discursos de apertura por parte de los candidatos. El debate comenzará con una pregunta, a la que cada candidato podrá responder durante dos minutos. A continuación, habrá réplicas de un minuto y respuestas a las réplicas. Señales visuales, como luces rojas parpadeantes, alertarán a los debatientes que se les agota el tiempo. Cada candidato podrá dar un discurso de clausura, al término del debate.

Los moderadores del debate serán Jake Tapper y Dana Bash, conductores del programa State of the Union.

¿Dónde ver en vivo el debate?

El debate será transmitido en vivo por CNN desde sus estudios en Atlanta. La cadena de televisión detalló que llevará la señal del encuentro entre los aspirantes presidenciales a su señal internacional, así como una emisión simultánea con traducción al español. También estará disponible vía streaming en CNN.com, para facilitar el acceso a quienes no tienen una suscripción de cable.

¿Habrá más debates?

Sí. Está programado un segundo debate el martes 10 de septiembre, organizado por la televisora ABC News. Para entonces, Biden y Trump ya serán oficialmente candidatos por sus respectivos partidos.