No es la primera vez que la DEA hace informes sin sustento: Sheinbaum

CABO SAN LUCAS, BC., mayo 10 (EL UNIVERSAL).- "No es la primera vez que la DEA hace informes que no tienen sustento", aseguró la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, al mencionar que el fentanilo es un tema de salud pública en Estados Unidos que está afectando a los jóvenes por su adicción.

Lo anterior al ser cuestionada sobre el último informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, que asegura que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son responsables de la "peor crisis de drogas en EUA" y operan "libremente" en parte de México gracias a la "red de contactos corruptos entre las fuerzas del orden, el Ejército y la política".

"Hay que ver cuál es el sustento, no es la primera vez que la DEA hace informes que no tienen sustento. Hay que ver el sustento de este informe antes de dar una opinión", dijo en conferencia de prensa.

En ese sentido, Sheinbaum mencionó que, la crisis del fentanilo en Estados Unidos tiene que ver un tema de salud pública, no solamente con tráfico de drogas, sino con un tema de salud pública que están viviendo las y los jóvenes de Estados Unidos que tienen está adicción.

Agregó: "Hay que revisar las fuentes de la DEA para poder dar una opinión más allá".