Coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez pide la renuncia del presidente del PAN

undefined
undefined

A 10 días de la elección, Max Cortázar, exvicecoordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez,  dijo que Marko Cortés debe dejar la dirigencia nacional del PAN por los malos resultados que tuvo en los últimos procesos electorales.

Cortázar destacó el esfuerzo y compromiso de Xóchitl Gálvez durante toda la campaña y declaró: “se hizo lo que nos alcanzó hacer”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Cortázar se quejó de que los recursos destinados para la campaña presidencial fueron muy limitadas, pero que ahora toca hacer una autocrítica a fondo.

Sobre su renuncia, el líder del PAN señaló en el mismo espacio informativo que poco antes de octubre se renovará la dirigencia del partido y aseguró que el proceso no va a ser precipitado, pero tampoco lento, “va a ser un tiempo medio que nos permita renovar las dirigencias nacionales y estatales”, por lo que pidió a los gobernadores no preocuparse ya que se respetarán los estatutos del partido y él dejará el PAN cuando lo dicten los tiempos.

Dijo que lo primero que se tiene que hacer es un análisis de qué es lo que ocurrió y qué es lo que debemos hacer frente a ello.

Ayer, 13 gobernadores del PAN exigieron a la dirigencia de ese partido que no adelante la sucesión del presidente nacional por un acuerdo con “los padroneros” y pidieron abrir el proceso a la ciudadanía, más allá de la militancia.

En un documento publicado en redes sociales los panistas reconocieron que los resultados de la jornada electoral del 2 de junio, el electorado les envió un mensaje a su partido: “cambias o te vas”.

Dos días después de la elección, los líderes nacionales del PAN y del PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, descartaron renunciar a sus cargos ante los resultados de las elecciones que arrojaron una victoria aplastante del partido oficialista.

Lee: AMLO aprueba el recuento de votos que exige Xóchitl Gálvez pero pide “autocrítica” por parte de oposición

max cortazar elecciones
Xóchitl Gálvez acompañada de Max Cortázar. Foto: Cuartoscuro.

Max Cortázar dice que recursos para campaña de Xóchitl fueron limitados

Asimismo, el exvicecoordinador de la campaña de Xóchitl dijo que los recursos destinados para la campaña presidencial fueron muy limitados y se batalló bastante con el tema del dinero, que administraba principalmente el PAN.

“El administrador principal fue el PAN, no sé bien cómo era el acuerdo que tenían en la coalición, pero ellos se encargaban si se hacían espectaculares, si se hacía esto, lo otro, pero sí, desafortunadamente sí tuvimos muchos problemas de lana. Te estoy hablando de que si queríamos tener playeras, gorras, a veces no teníamos ni para municipios ni para alcaldías, sí se batalló, no hubo el dinero que se necesitaba”.

Destacó que el tiempo cedido es spots fue muy poco y que los dirigentes de los partidos salían más que los mismos candidatos.

“No sé si el PAN a la mera hora decidió ponerlo en otro lado o en otras candidaturas, eso es algo que tendrá que explicar Marko Cortés”.

Como respuesta, Cortés dijo que el 67% de los spots los tuvo Xóchitl Gálvez, ya sea saliendo sola o con otros candidatos, un porcentaje que consideró alto.

“El convenio de coalición que firmamos era que 50% de los spots se entregaran a la candidatura presidencial y en el PAN entregamos el 67%, lo que falló en los spot fue el impacto que causaron, si generaban simpatía, convicción, si el mensaje era potente, el correcto o no era”, comentó.

Respecto a los spots, dijo que se pidió que en todos salieran Gálvez e insistió que a los aspirantes a diputados y senadores también se les pidió mencionar a Xóchitl en sus spots.

“Se hizo lo que nos alcanzó hacer”

En la entrevista, Cortázar destacó el esfuerzo y compromiso de Xóchitl Gálvez durante toda la campaña y declaró: “se hizo lo que nos alcanzó a hacer”.

Admitió que uno de sus mayores errores fue creer que aquellos ciudadanos que no respondían las encuestas estaban a favor de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Cometimos el error de hacer nuestros cálculos pensando que el rechazo a las encuestas y la gente que sí te aceptaba, pero no te respondía por quién iba a votar, estaba mucho más a nuestro favor”, declaró.

Max Cortázar agregó que se debe hacer una autocrítica a fondo para entender por qué la ciudadanía eligió seguir con el gobierno de Morena.

“Por supuesto que fallamos, por supuesto que hay cosas que arreglar y por supuesto que hay cosas que ver legalmente”, dijo.

max cortazar elecciones
Xóchitl Gálvez y Max Cortázar. Foto: Cuartoscuro.

Lee: Derrota de Xóchitl Gálvez cimbra a coalición opositora.

Marko Cortés se enojó porque Xóchitl felicitó a Sheinbaum

Asimismo, Max Cortázar dio a conocer que el líder nacional del PAN se enojó con Xóchitl Gálvez y su equipo de campaña por felicitar a Claudia Sheinbaum por el triunfo en la elección.

“Xóchitl de manera demócrata dijo que si creíamos conveniente que le marcara a Sheinbaum, le comentamos que sí. Fue rápido, fue una llamada de felicitación, de decirle que esperaba que se cumplan los compromisos de campaña y Marko Cortés se molestó”, relató en la entrevista.

“¿Qué nos hace diferentes a Morena? Que somos demócratas y que se gana y se pierde y hay que reconocer cuando alguien gana. A Marko Cortés no le gustó no sé por qué, no sé si piensa que todo se le debe consultar”.

Marko Cortés a Max Cortázar: “es indigno felicitar a quien enfrentaste en una elección de Estado” 

En el mismo programa de Ciro Gómez Leyva, el líder nacional del PAN dijo que se había acordado una reunión para definir en conjunto una posición y eso no ocurrió.

Consideró que es “indigno felicitar a quien se enfrentó en una elección de Estado”, además, cuando Xóchitl Gálvez la llamó todavía se seguían contando los votos, por lo que aceptó que se inconformó con la excandidata.

En el pronunciamiento del partido pidió que se quitara la palabra “felicitar” y se pusiera que se reconocían los resultados.

“No se puede felicitar porque rompieron completamente las reglas del juego, porque fue una elección de Estado y es por eso que claramente les dije ‘no’, Acción Nacional no va a felicitarla, y de hecho, independientemente de la distancia que halla y aunque no les guste, Acción Nacional va a impugnar la elección de Estado, porque aunque no nos dé la razón el Tribunal es nuestro deber moral poner un recurso que denuncie todo lo arbitrario, ilegal e inconstitucional que fue este proceso”, indicó.

“Yo creo que la asesoraron muy mal esa noche”, sostuvo.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí