La primera dama venezolana pide votar por Nicolás Maduro en comicios como regalo a Chávez

Caracas, 21 jun (EFE).- La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, pidió este viernes a los simpatizantes del oficialismo votar por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio como regalo al fallecido mandatario Hugo Chávez, cuyo natalicio coincide con el día de los comicios.

"¿Ustedes saben qué vamos a celebrar el 28 de julio? ¿Qué se celebra? ¿El cumpleaños de quién? Chávez cumple años el 28 de julio y, ¿qué le vamos a regalar a Chávez el 28 de julio? Le vamos a regalar una victoria, la gran victoria y contundente victoria de Nicolás Maduro", dijo la también diputada en un acto político en el oeste del país.

La chavista -que se define como "primera combatiente"- aseguró que Maduro, quien se encontraba a su lado, es el "único que garantiza aquí la paz", por lo que llamó a los oficialistas a "construir esa gran victoria" el día de las elecciones, cuando también conmemorarán el 70 aniversario del natalicio del llamado "líder de la revolución bolivariana".

Además de Maduro, en estas elecciones competirán nueve candidatos opositores, entre ellos el aspirante de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, el exembajador Edmundo González Urrutia, quienes buscan derrotar al chavismo, en el poder desde 1999.

Este jueves, ocho de los 10 aspirantes, exceptuando a González Urrutia y Enrique Márquez, suscribieron un acuerdo que los compromete a reconocer el resultado de los comicios y a mantener un "clima de respeto, paz y participación democrática", para que, en la jornada electoral y los días posteriores, "no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país".

Márquez tachó de "inútil" el acuerdo, ya que su contenido, ya recogido en el Acuerdo de Barbados, es "redundante" y está "incompleto", además de ser "unilateral", al no haber "podido opinar y discutir su contenido".

Por su parte, González Urrutia dijo el jueves que no fue invitado a la firma del acuerdo, que ya había rechazado previamente, argumentando que el reconocimiento de los resultados ya está contemplado en el Acuerdo de Barbados, suscrito entre la PUD y el Gobierno en octubre, con acompañamiento y respaldo internacional.

(c) Agencia EFE