Día Mundial del Donante de Sangre: a nivel mundial se realizan 118,500 millones de donaciones


El 40 por ciento de los 118,500 millones de donaciones de sangre extraídas en todo el mundo se recogen en los países de ingresos altos, donde vive 16 por ciento de la población mundial, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), que conmemora este 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre, este año, la fecha marca 20 años de agradecimiento a quienes contribuyen con esa causa vital.

Para la agencia de salud de la ONU, los donantes de sangre de todo el mundo son recordados por sus acciones que salvan vidas y tienen un profundo impacto tanto en los pacientes como en los propios donantes.

La OMS evalúa que la fecha es un momento crucial para afrontar los retos continuos y acelerar el progreso hacia un futuro en el que la transfusión de sangre segura sea universalmente accesible. La Organización Panamericana de la Salud (Opas), destaca que la transfusión de sangre desempeña un papel fundamental en la salud, beneficiando a los pacientes que se enfrentan a condiciones de riesgo.

La transfusión de sangre y hemoderivados ayuda a los pacientes a vivir más y con más calidad de vida. Además, la transfusión de sangre apoya procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, lo que se convierte en indispensable en el cuidado materno e infantil, así como durante desastres naturales y provocados por el hombre, indica la OPAS.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE: LAS CIFRAS

En los países de ingresos bajos hasta 54 por ciento de las transfusiones sanguíneas se realizan a menores de 5 años, mientras que en los países de ingresos altos, el grupo de pacientes transfundidos con mayor frecuencia son los mayores de 60 años, que reciben hasta 76 por ciento del total de las transfusiones.

La OMS también indica que solo 65 de los 171 países que aportaron datos fabrican productos medicinales derivados del plasma mediante el fraccionamiento del plasma recogido en el propio país. Un total de 91 países declararon importar todos los productos medicinales derivados del plasma, 16 países declararon que durante el periodo objeto de la notificación no utilizaron ninguno de estos productos y 8 países no respondieron a la pregunta.

De acuerdo con los datos sobre el sexo de los donantes de sangre, las mujeres efectúan 33 por ciento de las donaciones, si bien este porcentaje es muy variable. En 15 de los 113 países que aportaron datos, las mujeres efectúan menos de 10 por ciento de las donaciones.

Según el perfil de edad de los donantes de sangre, proporcionalmente más jóvenes donan sangre en los países de ingresos bajos y medianos que en los países de ingresos altos. La información demográfica de los donantes de sangre es importante para formular y supervisar las estrategias de reclutamiento, explica la OMS. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Delos, la isla griega a punto de desaparecer en las aguas del mar Egeo

¿Cómo hizo un gato para obtener un doctorado en literatura? Aquí te lo contamos

¿La ‘siembra de nubes’ provoca inundaciones? Esto opinan científicos y conspiracionistas

La exposición a temperaturas extremas en la infancia afecta la materia blanca del cerebro

El cargo Día Mundial del Donante de Sangre: a nivel mundial se realizan 118,500 millones de donaciones apareció primero en Newsweek en Español.