Día del Medio Ambiente: ¿cuáles son los objetivos de la jornada?

Hoy se celebra el Día del Medio Ambiente
Hoy se celebra el Día del Medio Ambiente - Créditos: @Shutterstock

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La jornada tiene como objetivo concientizar acerca de la situación y condiciones a las que se enfrenta el planeta y las políticas que pueden incorporarse para un crecimiento sostenible. Durante este día se llevan a cabo diferentes actividades y programas que educan sobre las posibles conductas sustentables a adoptar.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Medio Ambiente?

Fue en 1972 durante la Conferencia de Estocolmo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando se debatió acerca del cuidado del planeta. En este día se evaluó los peligros a los que se enfrenta y cómo afecta la conducta humana a su preservación. Se propuso crear un día anual que recuerde su cuidado y proponga programas para generar una existencia más sustentable.

De esta manera, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este organismo se encarga de diseñar nuevas políticas y difundir información educativa a diferentes países del mundo con el objetivo de alcanzar una vida sostenible. Agrupa a más de 150 naciones, con las que trabaja y aborda sus temáticas territoriales. Evalúa la participación de empresas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos y comunidades que conforman al país, con el fin de mejorar su relación con el medio ambiente.

El cuidado del suelo como desafío en este 2024 (SOCIEDAD FUNDACIÓN COPADE)
El cuidado del suelo como desafío en este 2024 (SOCIEDAD FUNDACIÓN COPADE) - Créditos: @FUNDACIÓN COPADE

Día Mundial del Medio Ambiente 2024

Cada año, la ONU elige una temática para abordar este día y sus campañas. En 2024, el lema es “Nuestras tierras, nuestro futuro”. Este se encuentra orientado hacia la restauración del suelo. Aborda la desertificación y la sequía, dos problemáticas que generan grandes impactos ambientales, afectan a la producción de alimentos, la recolección de agua y purificación de la tierra.

De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, el 40% de la tierra del planeta se encuentra degradada, lo que afecta hasta la mitad de la población mundial. Asimismo, la duración de las sequías han aumentado a un 29% desde el año 2000. Se estima que si no se llevan a cabo políticas sostenibles, para 2050 esta problemática podría impactar a tres cuartas partes del mundo y sus ciudadanos.

Es por ello que en el 2024, este día se encuentra orientado a la restauración del suelo, que constituye una de las consignas fundamentales del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030). Asimismo, todos los años se elige un país como anfictiónico, el cual se encarga de organizar actividades para el Día del Medio Ambiente. En esta ocasión, Arabia Saudita es el elegido.

Objetivos del Día del Medio Ambiente

El objetivo central del Día del Medio Ambiente es concientizar a la población mundial. Con esta fecha se acerca información útil sobre las consecuencias del comportamiento contra el bienestar de la tierra y las posibles formas de mejorar estas prácticas cotidianas. Esta información se distribuye a través de campañas políticas que aborden a los sectores públicos y privados.

Además, también busca:

  • Generar agentes de cambio: se busca motivar a los ciudadanos a tomar un rol activo para el desarrollo sostenible, con una perspectiva que tome en cuenta sus condiciones económicas y sociales.

  • Generar comunidades: trabajan para conocer de cerca cómo se comporta la sociedad y destacar el rol fundamental de los distintos grupos dentro de ella para alcanzar un cambio significativo en el medio ambiente.

  • Cooperar: finalmente, otro objetivo es conectar a diferentes organizaciones no gubernamentales, estados, ciudadanos e instituciones, para que juntos creen un plan de acción integral, como también que adopten políticas a cada entorno según sus necesidades y demandas.