‘Ellos no están cruzados de brazos’: Claudia Sheinbaum llama a sus seguidores a no confiarse

undefined
undefined

En un mitin estropeado por la lluvia, Claudia Sheinbaum llamó a sus simpatizantes y a los partidos de su alianza a no confiarse de aquí a la jornada electoral del 2 de junio.

Ellos no están cruzados de brazos y nosotros no podemos confiarnos”, fue el mensaje que dejó a sus huestes en la Utopía Meyehualco, ubicada en Iztapalapa, demarcación que gobernó la ahora candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

El escenario era idóneo para una demostración de fuerza a menos de 24 horas de realizado el tercer debate CDMX: las recibía la alcaldía y la ciudad que gobernaron las dos candidatas entre 2018 y 2023, y estaba con ellas la plana mayor de Morena.

Un día antes, Brugada había participado en el tercero y último debate entre quienes buscan gobernar la capital del país. Y ahora, estaba en una de las Utopías que le dieron fama nacional como alcaldesa.

Lee | Brugada y Taboada cuestionan sus modelos de seguridad y se señalan por corrupción inmobiliaria en último debate CDMX

Pero desde el inicio del mitin, el cielo gris amenazaba con soltar una tormenta, motivo por el cual la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM decidió subir directo al templete en vez de hacer su recorrido para tomarse fotografías con simpatizantes.

Quiero pedirles disculpas, porque normalmente atravesamos este pasillo deteniéndonos a saludar a todos, a tomarnos fotografías, pero ahora nos quería espantar la lluvia y dijimos: ‘Vamos a llegar pronto al templete’, pero siempre estamos cerca de ustedes y desde aquí les enviamos un fuerte abrazo cariñoso y saludos. Ya habrá tiempo para seguirnos tomando fotografías”, dijo la presidenciable al inicio de su discurso. 

mitin sheinbaum brugada iztapalapa
Foto: Tamara Mares

 

Aunque el dirigente capitalino de Morena, Sebastián Ramírez, había asegurado horas antes -en redes sociales- que sería “un evento magnífico”, hubo sillas vacías y el conteo final fue de unos 7 mil asistentes.

Las candidatas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” brindaron un mensaje a los miles de asistentes: primero Aleida Alavez, aspirante a gobernar Iztapalapa, luego Brugada, y finalmente Sheinbaum.

Los discursos comenzaron a las 18:20 horas, y cada participante habló durante menos de 10 minutos, pero Sheinbaum todavía no había acabado su discurso cuando ya empezaban a salir los asistentes del campo de beisbol.

Alrededor de las 18:50 horas comenzaron a irse los primeros contingentes, pero 10 minutos después empezaron a caer gotas de lluvia y se formó un cuello de botella a la salida. 

Sin que las candidatas morenistas se despidieran, el mitin ya había terminado. Y no se entonó el himno nacional, que junto con el paseo entre los asistentes, es otra de las rutinas en los eventos de Sheinbaum.

Sheinbaum llama a no confiarse

A tres semanas de los comicios del 2 de junio, Sheinbaum aseguró que los candidatos de la alianza opositora -conformada por el PRI, PAN y PRD- “no están cruzados de brazos”, por lo que hizo un llamado a los asistentes a que salgan a votar y organicen a otros para acudir a las urnas.

“Para que continúe la Cuarta Transformación, ¿qué tenemos que hacer el 2 de junio? Votar, porque a veces cuando vemos las encuestas, porque Clara va más de 10 puntos arriba del segundo lugar, Aleida también, mucho más igual que Clara, vamos nosotros a nivel nacional 20 puntos o más arriba del segundo lugar y luego pensamos: ‘Ya ganamos’”, remarcó. “No, falta todavía el día más importante de nuestra historia, el 2 de junio”.

Sheinbaum aseguró que ha recibido denuncias de intentos de compra de votos con dinero, despensas y tarjetas en Iztapalapa, la demarcación más grande de la Ciudad de México, con un padrón de más de un millón y medio de electores.

“Se puede tomar lo que ellos den, pero a la hora de la elección: ¡toma tu voto!”, exclamó, usando una frase que en 2018 utilizaba frecuentemente el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.

claudia sheinbaum
Foto: Cuartoscuro

Abundan integrantes de sindicatos y organizaciones civiles en mitin Sheinbaum-Brugada en Iztapalapa

La Perspectiva de Izquierda Nacional Hilarios, la Coordinadora de Alianzas Populares y Sociales de la CDMX y dos secciones del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México fueron sólo algunas de las organizaciones y sindicatos que estuvieron presentes en el evento de este lunes.

Jorge Gutiérrez, dirigente de la Unión de Comerciantes de Fierros Viejos y Objetos Varios de San Lorenzo Tezonco llegó al encuentro con alrededor de 500 de sus compañeros.

Él aseguró que la Unión ha tenido buena relación con las administraciones de Brugada y los gobiernos morenistas, por lo que decidieron acudir al lugar como muestra de apoyo tanto a Sheinbaum como a la candidata a la jefatura de Gobierno.

A su lado, un hombre con chaleco azul gritó “¡Arriba Taboada!”, en referencia al aspirante del PRI-PAN-PRD que contiende contra Brugada, Santiago Taboada.

mitin sheinbaum brugada iztapalapa
Foto: Tamara Mares

 

Se trató de Mauricio, integrante del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, quien se dijo desencantado de Morena.

Dio su confianza a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en el 2018, pero este año ha decidido apoyar a la oposición al no haber visto buenos resultados de las gestiones, particularmente en el área de acceso a la salud para los trabajadores del Estado.

Si hubiera podido elegir, no hubiera acudido al mitin, aseguró, pero se le solicitó su participación.

“Desgraciadamente, nunca nos apoyaron, y todo lo que dijo Andrés Manuel y lo que dijo Claudia Sheinbaum nunca se cumplió”, acusó, “y yo ya no confío en ellos”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí