Crece el desafío a Netanyahu con una moción para disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas

Yoav Gallant y Benny Gantz, miembros junto a Netanyahu del gabinete de guerra de Israel, han criticado a Netanyahu por no tener un plan para Gaza cuando termine el conflicto
Yoav Gallant y Benny Gantz, miembros junto a Netanyahu del gabinete de guerra de Israel, han criticado a Netanyahu por no tener un plan para Gaza cuando termine el conflicto

TEL AVIV.- El partido de un ministro centrista del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, indicó el jueves que había presentado una moción para disolver el Parlamento y celebrar elecciones anticipadas, lo que podría complicar el terreno para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“La jefa del Partido Unión Nacional, Pnina Tamano-Shata, presentó un proyecto para disolver la Knesset [Parlamento]”, indicó esa formación en un comunicado. Esa iniciativa “responde a un pedido del líder del partido, el ministro Benny Gantz, de avanzar con un amplio acuerdo hacia elecciones antes de octubre, aniversario de la masacre” cometida en el sur de Israel por el movimiento islamista Hamas el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra de Gaza.

El ministro de Defensa israelí Benny Gantz
El ministro de Defensa israelí Benny Gantz

“El 7 de octubre es una catástrofe que nos exige volver atrás y recibir la confianza del pueblo, para establecer un gobierno de unidad amplio y estable que pueda dirigirnos con seguridad ante los enormes desafíos en materia de seguridad, economía y, sobre todo, en la sociedad israelí”, afirmó Tamano-Shata en el comunicado. “Presentar el proyecto de ley ahora nos permitirá plantearlo en la actual sesión legislativa”.

El partido Likud del primer ministro rechazó la petición por considerarla innecesariamente discordante y perjudicial para el esfuerzo bélico. El Likud encabeza un bloque de coalición de 64 miembros en la Knesset, de 120 -sin el partido de Gantz, que se unió a la coalición después del 7 de octubre- y, por lo tanto, es poco probable que el proyecto de ley lo derribe.

“En medio de una guerra, Israel necesita unidad, no división. La disolución del gobierno de unidad es una recompensa para [el líder de Hamas Yahya] Sinwar, una rendición a las presiones internacionales y un golpe fatal a los esfuerzos por liberar a nuestros secuestrados”, afirmó el partido gobernante en un comunicado.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa con el Ministro de Defensa Yoav Gallant, y el ministro del gabinete Benny Gantz, en Tel Aviv, Israel, el sábado 28 de octubre de 2023. (Abir Sultan/Pool Foto vía AP, Archivo)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa con el Ministro de Defensa Yoav Gallant, y el ministro del gabinete Benny Gantz, en Tel Aviv, Israel, el sábado 28 de octubre de 2023. (Abir Sultan/Pool Foto vía AP, Archivo) - Créditos: @Abir Sultan

En respuesta, Unidad Nacional dijo que fue Netanyahu, “que una y otra vez elige el interés personal por encima del interés nacional”, el responsable del desmantelamiento del gobierno.

“Netanyahu, no es demasiado tarde para que entres en razón: o ‘juntos venceremos’ o seguirás solo con el método de ‘divide y vencerás’”, afirmó Unidad Nacional, en referencia a un lema de tiempos de guerra promovido por el gobierno.

Las próximas legislativas deberían celebrarse en octubre de 2026 y el Likud ya advirtió que adelantarlas perjudicaría la ofensiva militar contra Hamas en la Franja de Gaza.

Tensiones en aumento

Las tensiones entre Gantz y Netanyahu han ido en aumento desde que el primero se incorporó al gobierno tras el 7 de octubre.

El 3 de abril, Gantz pidió que Israel convocara elecciones anticipadas para septiembre, en medio de un creciente descontento por la forma en que se estaba librando la guerra contra Hamas y el fracaso en traer de vuelta a casa a los rehenes.

06/03/2024 El ministro israelí Benny Gantz y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken POLITICA DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU
06/03/2024 El ministro israelí Benny Gantz y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken POLITICA DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU - Créditos: @DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU

Poco más de seis semanas después, Gantz se dirigió a la televisión para lanzar un ultimátum a Netanyahu, y amenazó con retirarse de la coalición a menos que el primer ministro se comprometiera a adoptar una visión consensuada del conflicto de Gaza antes del 8 de junio.

En declaraciones a The Times of Israel en aquel momento, la MK Tamano-Shata explicó que ella y sus colegas “no quieren abandonar el gobierno, pero si [Netanyahu] nos empuja a ello nos iremos”.

No mucho después, Gantz desafió a Netanyahu al exigir la creación inmediata de una comisión estatal de investigación sobre los fallos que condujeron a la devastadora embestida de Hamas del 7 de octubre.

Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de los combates entre Israel y el grupo militante palestino Hamas.
Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de los combates entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. - Créditos: @EYAD BABA

Y ayer, el observador del gabinete de guerra Gadi Eisenkot, miembro del partido de Gantz, acusó a Netanyahu de haber fallado a Israel tanto en materia de seguridad como de economía, al afirmar que estaba “claro que este gobierno necesita ser reemplazado lo antes posible”.

Plan de posguerra

Gantz supeditó el 18 de mayo su permanencia en el gobierno a la presentación por parte de Netanyahu de un plan de posguerra para la Franja de Gaza.

Ese plan, según el partido centrista, debería incluir seis puntos, incluyendo derrocar a Hamas, garantizar el control de la seguridad israelí y conseguir la liberación de los rehenes.

Esta foto de mano publicada por el ejército israelí el 8 de mayo de 2024 muestra a las fuerzas israelíes operando en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Esta foto de mano publicada por el ejército israelí el 8 de mayo de 2024 muestra a las fuerzas israelíes operando en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. - Créditos: @-

Otro punto pide establecer una administración estadounidense, europea, árabe y palestina que gestione los asuntos civiles en la Franja de Gaza y siente las bases de una futura alternativa que no sea Hamas ni (Mahmud) Abás”, en referencia al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

También busca normalizar las relaciones con Arabia Saudita, “como parte de un movimiento general que creará una alianza con el mundo libre y el mundo árabe contra Irán y sus socios”.

El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

 Militares israelíes en la Franja de Gaza
Militares israelíes en la Franja de Gaza - Créditos: @FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel para “aniquilar” a Hamas dejó hasta el momento 36.224 muertos en Gaza, según el balance del Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado desde 2007 por el movimiento islamista.

Agencias AFP y AP