Copa América 2024: así es el hotel, el centro de entrenamiento y el estadio donde la selección va por otro título

El Mercedes-Benz Stadium de Atlanta será la sede del partido inaugural de este jueves entre Argentina y Canadá
El Mercedes-Benz Stadium de Atlanta será la sede del partido inaugural de este jueves entre Argentina y Canadá

ATLANTA (enviado especial).- La ola de calor que arrancó este fin de semana en gran parte de los Estados Unidos pegó con fuerza en esta zona del sur. La selección argentina encaró su primer día de preparación oficial rumbo al debut de este jueves en la Copa América con unos sofocantes 37 grados. Por eso el cuerpo técnico que comanda Lionel Scaloni dispuso que los jugadores pasaran el día del padre recluidos en el hotel del centro de la ciudad antes de partir rumbo a su primer entrenamiento. Hubo llamadas con los familiares y concentración como preludio del gran objetivo de este 2024 para los campeones del mundo.

Como pasó hace menos de dos años en Qatar, el equipo llegó compenetrado y con una idea fija. Estar en la final de este torneo. Aquella vez, en el desierto de Doha, la delegación que comanda Scaloni se hospedó durante más de un mes en el campus de la Universidad de Qatar, en un sitio alejado y casi sin contacto con el público. Ahora, la selección irá rotando en cada ciudad. En Atlanta, por caso, se hospeda en un hotel cinco estrellas, en pleno centro. Ya la llegada de este sábado estuvo acompañada de decenas de hinchas que se congregaron en la vereda del coqueto Down Town de la capital de Georgia.

Messi, a la salida del hotel Westin rumbo al primer entrenamiento en  Atlanta
Messi, a la salida del hotel Westin rumbo al primer entrenamiento en Atlanta - Créditos: @Aníbal Greco

Pasadas las cinco de la tarde del domingo, Ángel Di María, que se despide aquí de la selección, Nicolás Otamendi y el “Dibu” Martínez fueron los primeros que se subieron al micro azul ploteado con el logo de la Copa América. Pocos argentinos llegaron por ahora desde Ezeiza. Los que están en Atlanta para alentar a la selección son en su mayoría argentinos residentes en los Estados Unidos y, especialmente, latinos que adoran al gran capitán de la selección.

La ciudad espera la llegada de miles de hinchas para el debut. Pero este domingo, los protagonistas fueron decenas de mexicanos y de otros países centroamericanos y sudamericanos. Messi es el gran imán y por eso genera locura hasta en algunos estadounidenses. Sin embargo, la mayoría de los locales de la capital de Georgia por ahora viven indiferentes el inicio de la Copa. “¿Están por un congreso?, preguntó desorientado el chofer que trasladó al equipo de LA NACION hasta el centro. “¿Copa América? ¿Soccer?”, repreguntó sin tanto interés.

Desde el sábado, decenas de hinchas argentinos y fanáticos de Messi se juntan en las afueras del hotel donde concentra la selección
Desde el sábado, decenas de hinchas argentinos y fanáticos de Messi se juntan en las afueras del hotel donde concentra la selección - Créditos: @Aníbal Greco

Los dirigentes que son parte de la delegación fueron los primeros en subir a uno de los dos micros que llevó a la selección hasta el campus de la Kennesaw State University, un predio ubicado a 40 kilómetros del centro. Cuando Claudio “Chiqui” Tapia salió del hotel, un hincha le gritó “grande Chiqui”. Como si fuera un jugador más, saludó y se refugió bajo el aire acondicionado dentro del colectivo. Marilis y Carolina son venezolanas y hace tres años que trabajan aquí. Las dos tienen amigos y familiares en Buenos Aires y preguntan: “¿Quién es ese señor?”, en referencia a Tapia. Todos vienen a ver al capitán.

Hinchas de la Selección Argentina, frente al centro de entrenamiento Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium
Hinchas de la Selección Argentina, frente al centro de entrenamiento Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium - Créditos: @Aníbal Greco

El magneto de Messi ejerce una incomparable atracción en toda la comunidad hispana que vive aquí. Lorena es mexicana, del estado sureño de Chiapas, y llegó a Atlanta junto a su marido, Oscar, y su pequeño hijo, Ismael, hace cuatro años. “Hay cosas mejores y otras peores con respecto a mi país”, dice a LA NACION esta mujer de 39 años que se dedica a limpiar casas. “Acá la comida es mucho peor y tampoco hay cuidado por el medioambiente, pero claro, la economía es mucho más fuerte. Por eso nos vinimos”, cuenta sobre su decisión de instalarse a miles de kilómetros de su casa natal.

Hinchas de la Selección Argentina, frente al centro de entrenamiento Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium
Hinchas de la Selección Argentina, frente al centro de entrenamiento Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium - Créditos: @Aníbal Greco

Pero hay algo que la une con el fútbol y la Copa América, que es la llegada a la ciudad del capitán argentino. Lorena, Oscar e Ismael se agolparon el sábado y el domingo en la puerta del hotel Westin Peachtree Plaza para ver al máximo ídolo del pequeño de la familia. “Es un sueño cumplido para nosotros verlo pasar, aunque sea de lejos”, admite Lorena.

“Acá hace más calor que en Qatar”, se quejaba entre risas María y Joaquín, una pareja de tucumanos que trabajan en Marietta, una ciudad cerca de Atlanta, y que festejaron cuando el fixture oficial del torneo eligió a la selección para debutar aquí.

Durante su estadía en Atlanta, la selección entrena en el Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium
Durante su estadía en Atlanta, la selección entrena en el Kennesaw University State FifthThird Bank Stadium - Créditos: @Aníbal Greco

Hotel cinco estrellas y estadio futurista

El lugar donde descansa Messi y el resto de la delegación es una de las torres más reconocibles de la ciudad. Con sus 72 pisos y más de mil habitaciones, el Westin Peachtree está ubicado cerca del Parque Olímpico donde se celebraron los Juegos de 1996 y del World of Coca Cola, uno de los íconos de la ciudad. La selección ocupa tres pisos a partir del 40. Además de todas las comodidades de un cinco estrellas, el lugar cuenta con un restaurant giratorio en lo más alto, lo que permite unas vistas panorámicas impresionantes de Atlanta y sus alrededores.

Además de ser un ícono, el restaurant Sun Dial fue noticia mundial por una tragedia ocurrida en 2017. Un chico de cinco años, que había llegado con su familia a pasar el fin de semana en la ciudad, quedó atrapado entre el piso giratorio y una de las paredes y murió. Por este hecho que conmocionó al país entero el lugar estuvo cerrado varios meses.

Como ya lo hizo en tres mundiales, Shakira será la encargada del show de apetura de la copa, antes del partido de Argentina-Canadá
Como ya lo hizo en tres mundiales, Shakira será la encargada del show de apetura de la copa, antes del partido de Argentina-Canadá - Créditos: @JAVIER GÁLVEZ

El gran estreno de esta Copa América, la más cara y convocante de la historia del torneo de selecciones más antiguo, será este jueves por la noche en el estadio Mercedes Benz. Construido en 2017, costó cerca de 1500 millones de dólares. Allí juegan el popular equipo de la NFL Atlanta Falcons y la franquicia de la liga de fútbol MLS Atlanta United. Cuenta con techo retráctil y se levantó con más de 18000 hojas de acero. La pantalla gigante es asombrosa.

Antes del comienzo de Argentina-Canadá está previsto un show a la altura de los grandes eventos estadounidenses. Será la colombiana Shakira la que le ponga voz al inicio del certamen, tal como ocurrió en las copas del mundo de 2006, 2010 (con el “Waka Waka”) y 2014.

La copa de los millones, con Messi de “local” y la despedida de Di María, se presenta como el gran objetivo de esta selección. La ilusión ya está en marcha.