Conagua prevé temperaturas superiores a los 40 grados

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre el pronóstico del clima para mañana martes 11 de junio, por lo que se espera que prevalezcan las altas temperaturas en la mayor parte del territorio.

Detalló que se mantendrán temperaturas superiores a 40 grados en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Mayores a 35 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Tabasco y Yucatán,

Asimismo, los estados que tendrán temperaturas superiores a 30 grados serán Aguascalientes, Ciudad de México, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Prevén lluvias y formación de torbellinos en México

La Conagua informó además que se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Baja California Sur, así como de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras o torbellinos en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Pese a que se mantendrán las altas temperaturas, se prevén lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; lluvias muy fuertes en Oaxaca y Tabasco; lluvias puntuales fuertes en Guerrero; chubascos en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Lo anterior, debido al canal de baja presión sobre el noreste, centro y occidente del país, en interacción con el ingreso de humedad al mismo tiempo un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México.