Clara Brugada pide voto masivo y Santiago Taboada voto de castigo en el tramo final de las campañas

undefined
undefined

Clara Brugada y Santiago Taboada, aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, comenzaron sus últimos recorridos en la capital, previo a las elecciones del 2 de junio. Desde las primeras horas del sábado 25 de mayo, la morenista y el panista acudieron a nueve alcaldías para pedir el voto de la gente.

Fueron visitas en tiempo récord. Taboada acudió a los cierres de campaña de sus compañeros y compañeras que compiten por las alcaldías de Iztacalco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Azcapotzalco. El panista aceleró el paso y se trasladó de un punto a otro en lapsos de entre una y dos horas.

Lee | Clara Brugada aventaja con 8 puntos a Santiago Taboada en la contienda por CDMX, según encuesta

Brugada no se quedó atrás y, pese a tener una agenda apretada con eventos en polos opuestos de la ciudad, estuvo en Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán y Miguel Hidalgo para acompañar los cierres de campaña de sus compañeras y compañeros.

ClaraBrugada-Santiago-Taboada
Clara Brugada y Santiago Taboada acompañaron a sus respectivos compañeros y compañeras en sus cierres de campaña. Fotos: Cortesía

La candidata y el candidato se lanzaron a la calle en su último intento por tratar de convencer a la gente de votar por sus proyectos, una competencia que podría tener final de fotografía. Hay muchas encuestas que colocan a Brugada por delante de Taboada, pero algunas solo le dan una ventaja de entre cinco y ocho puntos.

Clara Brugada pide participación masiva

Ante lo cerrado de la contienda electoral, dentro de Morena consideran que para ganar la Ciudad de México será fundamental que la gente vote de forma masiva el 2 de junio. 

Alejandro Encinas, exjefe de Gobierno, y Leticia Varela, aspirante a la alcaldía Benito Juárez, acompañaron en su recorrido a Clara Brugada. Durante sus intervenciones explicaron a la gente que en 2021 perdieron nueve alcaldías por exceso de confianza y porque hubo una baja participación.

“Cometimos un gravísimo error en el 2021 de exceso de confianza y de falta de cohesión que llevó a que no ganáramos Coyoacán”, dijo Encinas en un mitin en el Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán.

En otro evento en el Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), Leticia Varela estimó que en 2021 solo un 40 por ciento de las personas que apoyan a Morena salieron a votar, mientras el 90 por ciento de la gente que apoya a la oposición acudió a las urnas. “¿Eso va a volver a pasar?”, preguntó la candidata a la gente, para después pedir su participación.

Partiendo de esa misma idea, Clara Brugada pidió en su recorrido votar “todo Morena”, para que el partido guinda no solo gane la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sino las alcaldías y la mayoría en el Congreso federal y local.

Clara-Brugada-candidata-jefatura-CDMX
Clara Brugada hizo un llamado a “votar todo Morena”. Foto: Cortesía

“A votar masivamente, no dejemos que la derecha se atreva ni siquiera a pensar que puede gobernar la Ciudad de México”, exclamó Brugada casi al final de un mitin que realizó en el Pueblo de San Francisco en la alcaldía Tláhuac.

La morenista puso su confianza en que esta demarcación le puede ayudar a consolidar su posible victoria el 2 de junio. “Aquí está Tláhuac para defender la Ciudad de México, porque aquí está el oriente de la ciudad y vamos con todo”, mencionó.

Más tarde, la candidata volvió a hacer el mismo llamado al voto en la explanada de la alcaldía Xochimilco, donde se concentraron cientos de personas para escucharla a ella y a Circe Camacho, la candidata de Morena-PT-PVEM al gobierno de esa demarcación.

“El 2 de junio todo Xochimilco, sus familias, todas las personas están convocadas para hacer historia”, dijo Brugada.

Te puede interesar | Clara Brugada niega intervención de AMLO en elecciones de la CDMX y presume el ‘chilango moment’ del que habló en el primer debate

La morenista no se salió del guion en sus eventos de campaña de este sábado 25 de mayo. En discursos de unos 30 minutos pidió voto masivo, pero dio prioridad a la presentación de sus propuestas de gobierno, a las que dedicó buena parte de su tiempo.

Brugada también echó mano de Claudia Sheinbaum, el activo más importante de Morena en estas elecciones, pues la imagen de la candidata presidencial estuvo en los templetes de Xochimilco, Tláhuac y Coyoacán, algo que no solía ocurrir en los eventos de la aspirante a la Jefatura de Gobierno.

ClaraBrugada-candidata-JefaturaCDMX
La imagen de Claudia Sheinbaum estuvo presente en los eventos de Clara Brugada. Foto: Cortesía

Taboada pide a la gente recordar errores de Morena el 2 de junio 

Al mismo tiempo que Clara Brugada recorría la capital, Santiago Taboada hizo lo propio en cuatro alcaldías que la alianza PAN-PRI-PRD ya gobierna y en Iztacalco, donde los partidos de oposición tienen confianza en obtener un buen resultado.

A diferencia de su contrincante, el candidato optó por discursos más cortos, de menos de 10 minutos. El panista aprovechó ese tiempo para pedir un voto de castigo contra Morena por los errores que cometió durante el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

“Yo solo quiero darles una reflexión, que cuando estén en esa casilla, enfrente de la boleta, se acuerden de cuando fueron a un hospital y no les dieron medicinas. Se acuerden cuando a ustedes o a un familiar le robaron en la ciudad. Que se acuerden cuando se subieron al Metro y el Metro falló. Que se acuerden cuando abrieron la llave del agua y no salió nada”, expresó Taboada en la colonia Agrícola Oriental de Iztacalco.

Santiago-Taboada-candidato-jefatura-CDMX
En sus eventos, Taboada realizó discursos más breves en los que pidió voto de castigo para Morena. Foto: Cortesía.

El panista, acostumbrado a despertar la molestia de la población contra Morena, incluso retomó las muertes ocurridas por la pandemia de Covid-19 para pedir a la gente que ya no permita al partido guinda permanecer en el poder.

“Cuando se acuerden de cuántas personas cercanas murieron de Covid porque este gobierno no hizo nada, acuérdense que lo que tenemos que hacer es votar por el cambio”, insistió Taboada en Iztacalco.

Más tarde, Santiago Taboada continuó su recorrido en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Azcapotzalco, todas gobernadas actualmente por los partidos de oposición.

También lee | Empresario vincula a Santiago Taboada en corrupción inmobiliaria de Benito Juárez

En el parque Las Águilas, de Álvaro Obregón, el panista no solo responsabilizó a Sheinbaum por las carencias de la Ciudad de México, sino que apuntó a los gobiernos de Izquierda que la capital ha tenido los últimos 27 años.

“Lo más importante es que este 2 de junio salgamos a votar, que este 2 de junio no nos dejemos engañar por quienes durante 27 años no mejoraron la ciudad”, expresó Taboada.

Santiago-Taboada-eventos-campañas-
Taboada hizo un llamado a no votar por los candidatos de Morena. Foto: Cortesía

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí