Cierran 14 puertos en Tamaulipas, Tabasco y Campeche; cancelan clases en cinco entidades por tormenta tropical Alberto

undefined
undefined

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó el cierre de puertos en los estados de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo debido a los fenómenos meteorológicos causados por el ciclón tropical que podría convertirse en la tormenta Alberto. Tras las condiciones meteorológicas, al menos cinco entidades cancelarán clases.

En el Golfo de México y Mar Caribe fueron cerrados puertos para embarcaciones mayores en Altamira, Tamaulipas; Frontera, Tabasco y Seybaplaya en Campeche.

También lee: Tormenta tropical Alberto: te decimos qué estados suspenderán clases

Sobre las embarcaciones menores, el cierre abarca las siguientes zonas:

  • Tamaulipas: Altamira, La Pesca, Pto. Matamoros, Presa Falcón

  • Tabasco: Frontera, Villahermosa

  • Campeche: Isla del Carmen, Campeche, Seybaplaya, Champotón

  • Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que la tormenta tropical Alberto toque tierra durante la noche del miércoles 19 o madrugada del jueves 20 junio entre la costa sur de Tamaulipas y costa Norte del estado de Veracruz.

Por este fenómeno se esperan lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco, y fuertes en Guerrero, Nuevo León y Querétaro.

También vientos de 70 a 90 kilómetros por hora y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En el noroeste del país se presume que habrá vientos de 50 a 70 kilómetros por hora.

Por las condiciones meteorológicas, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de Auxilio, en el estado de Quintana Roo; así mismo en su fase de Prevención en los estados de Tamaulipas y Campeche.

“La Secretaría de Marina se encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así́ como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana durante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos que puedan afectar la vida de la población”

inundaciones campeche
inundaciones campeche

Cancelan clases por tormenta tropical Alberto

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal informó que se suspenden las clases de todos los niveles educativos en todo el estado, del miércoles 19 al viernes 21, de junio.

Dijo que la medida fue tomada como parte de las acciones por la entrada del fenómeno meteorológico Alberto, “mantengámonos informados y atentos a las indicaciones de Protección Civil de Tamaulipas”, escribió.

En Nuevo León, el gobernador Samuel García informó que el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender clases a partir de este miércoles 19 a las 12:00 y jueves y viernes también.

La Secretaría de Educación de Campeche suspendió clases martes y miércoles.

En Coahuila, las autoridades determinaron suspender las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior para el turno vespertino de este miércoles 19 y para ambos turnos el jueves 20.

Mientras que en Quinta Roo continuarán las fuertes lluvias con descargas eléctricas, continúan suspendidas las clases en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar hasta nuevo aviso y las actividades recreativas en el mar.

personas caminan bajo la lluvia durante una tormenta tropical
personas caminan bajo la lluvia durante una tormenta tropical

Vigilan ríos y presas por tormenta tropical; instalan albergues

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Heriberto Montes Ortiz, indicó que Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades con pronóstico de lluvias intensas.

Las presas donde mantendrá vigilancia será en La Angostura, Chicoasén, Juan Sabines, Malpaso y Peñitas, en Chiapas; Benito Juárez, Cerro de Oro y Temascal, en Oaxaca; Emilio Portes Gil, República Española, Ramiro Caballero y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como Canseco, La Cangrejera, El Moralillo y Paso de Piedras, en Veracruz.

En cuanto a ríos, se observan 22 ubicados en Chiapas, siete en Oaxaca, siete en Tabasco, seis en Tamaulipas y 21 en Veracruz, los cuales todos están debajo del nivel de desbordamiento.

También lee: Lluvias en península de Yucatán dejan estragos: se desprende material del puente en Maxcanú que atraviesa el Tren Maya

Ante el fenómeno se desplegaron dos Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en las zonas donde la tormenta tropical Alberto podría tocar tierra.

Alrededor de 2 mil 900 refugios están disponibles para quienes requieran resguardarse del temporal. Laura Velázquez Alzúa, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, instó a mantener la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad.

En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal realizó la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. Una de las medidas es la instalación de 331 refugios temporales, los cuales podrán ser activados en caso de ser requeridos.

Los albergues se ubican en: Tampico con 47, Altamira con 39, en Aldama 39, en Soto La Marina 21, en Matamoros 8, en San Fernando 6 y en Madero 4. Y otras 176 escuelas podrían adaptarse para recibir a personas afectadas.

Este martes cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos realizaron labores de limpieza, retiro de muebles, neumáticos, basura y maleza en drenes pluviales.

También la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegará dos mil 229 elementos y 350 vehículos para atender a la población. Las zonas con mayor riesgo son a Playa Bagdad del municipio de Matamoros, La Pesca en Soto la Marina, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada que integran Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

Dentro de las medidas de prevención, la Comisión Federal de Electricidad detalló que que está preparada para la atención ante la tormenta tropical, por lo que se han dispuesto 1,508 trabajadores electricistas, 309 grúas, 445 vehículos, 45 plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todo terreno y 5 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Playas Cancún ciclón tropical
Playas Cancún ciclón tropical

Recomendaciones ante tormenta tropical en Campeche, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo

Además del cierre de puertos, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la población en general estar atenta a las comunicaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

Asimismo, durante el paso de la tormenta evitar salir de las viviendas o en caso de habitar una zona de riesgo, acudir a los refugios y albergues.

Refuerzan medidas tras daños en Chiapas

Protección Civil de Chiapas informó que las lluvias han dejado daños en cinco municipios de la entidad, además de deslaves, deslizamiento de piedras en carreteras y socavones. Autoridades reportaron que los poblados San Lorenzo y Bonfil en Palenque están incomunicados.

Autoridades estatales activaron alerta naranja en las regiones Soconusco y Sierra Mariscal, el Istmo-Costa, Frailesca, De Los Bosques, Tulijá Tseltal Chol, Selva Lacandona y Maya, además de alerta verde para el resto de las regiones de la entidad.

Recomendaron a la ciudadanía retirarse de zonas de riesgo, evitar el cruce de ríos, arroyos y zonas de montaña, por la probabilidad de inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas.