CEDH promueve la paz y la tolerancia en Durango con el Museo Itinerante Túnel de Paz

En el marco del 31 aniversario de su fundación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Durango inauguró el Museo Itinerante Túnel de Paz. De acuerdo con lo señalado por Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH, el proyecto tiene como objetivo difundir y promover la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos.

El Túnel de Paz está ubicado a partir de hoy en el parque Guadiana hasta el 21 de junio, justo frente a las letras Durango, al exterior del Auditorio del Pueblo. Llega desde la Ciudad de México gracias a la asociación Museo Memoria y Tolerancia de CDMX.

Obregón Avelar destacó que se cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como Seguridad Pública, y el apoyo de ciudadanos que se han formado en las Jornadas por la Paz, ellos serán los encargados de brindar información durante el recorrido.

Hizo énfasis en que el Túnel de Paz ofrece imágenes e información que muestran la trayectoria histórica de la lucha por la paz, con ejemplos tanto de México como del mundo. A través de este museo itinerante, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la paz y la prevención de la violencia, destacando la relevancia de los derechos humanos en la construcción de una sociedad más justa y tolerante.

Obregón Avelar destacó que este proyecto es una valiosa herramienta educativa y cultural que invita a la reflexión y al compromiso con la paz.

De esta manera, enfatizó que la inauguración del Túnel de Paz representa un paso significativo en los esfuerzos de la CEDH por fomentar una cultura de respeto y convivencia pacífica en la comunidad duranguense.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Con educación, trabajo y terapias, buscan reintegrar a la sociedad a menores infractores en Durango

El cargo CEDH promueve la paz y la tolerancia en Durango con el Museo Itinerante Túnel de Paz apareció primero en Newsweek en Español.