Los detalles del caso por el que Donald Trump fue declarado culpable de 34 delitos en un histórico juicio en Nueva York

Donald Trump, en primer plano
Donald Trump se convierte en el primer presidente condenado de la historia [Getty Images]

Un jurado popular declaró culpable de 34 delitos a Donald Trump, lo que lo convierte en el primer presidente o expresidente de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal.

El exmandatario de 77 años fue juzgado por un pago que realizó a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016 para que esta no revelara los detalles de un supuesto encuentro sexual entre ambos.

Este jueves, tras dos días de deliberaciones, el jurado de 12 miembros encontró a Trump culpable de los 34 cargos de los que se lo acusaba.

Trump se había declarado inocente de todo, pero el jurado consideró probadas todas las acusaciones de la Fiscalía.

A la salida de la sala donde se leyó el veredicto, Trump calificó el juicio como una "vergüenza" y dijo que el procedimiento había sido "amañado" por un juez "corrupto".

Stormy Daniels
La actriz Stormy Daniels aseguró que Trump le pagó por no hablar de un supuesto encuentro sexual entre ambos. [Getty Images]

La acusación

Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, aseguró que tuvo relaciones sexuales con Trump en 2006 -algo que él siempre negó- y que, a cambio de mantener ese encuentro en privado, recibió un pago antes de las elecciones presidenciales de 2016.

El juicio se centró en el pago que Trump le hizo a su antiguo abogado personal, Michael Cohen, para reembolsarle el dinero que se le ordenó pagar a Daniels por su silencio: US$130.000.

Para los fiscales de Nueva York, esto fue un intento de "influir ilegalmente" en las elecciones de 2016 y constituyó un delito de falsedad en las cuentas.

Los 34 delitos surgen de la relación de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conforman los pagos mensuales de reembolso que le hizo Trump a Cohen, ya que el abogado había adelantado los US$ 130.000 que se le dieron a Daniels.

Si bien los pagos de dinero para mantener un asunto en privado no son ilegales en EE.UU, la Fiscalía de Manhattan alegó que Trump cometió un delito al registrar indebidamente el dinero que le pagó a Cohen bajo el concepto de "gastos legales".

El jurado consideró probadas "más allá de toda duda razonable" las acusaciones de la Fiscalía.

Cómo se inició el caso

Donald Trump
Trump insistió desde el principio en que el juicio fue "amañado". [Getty Images]

Daniels, que actualmente tiene 45 años, habló por primera vez en 2011 con la revista In Touch Weekly de la supuesta relación que tuvo con Trump cinco años antes.

Afirmó que conoció a Trump en un torneo de golf en julio de 2006 y que tuvieron relaciones sexuales en una ocasión en un hotel de la zona del lago Tahoe, un área turística de California.

"Él no parecía preocupado por eso. Era un poco arrogante", dijo en respuesta a la pregunta del entrevistador sobre si Trump le había dicho que no dijera nada sobre la noche que supuestamente pasaron juntos.

De ser cierto, el encuentro habría ocurrido cuatro meses después del nacimiento de Barron Trump, el hijo que el exmandatario tiene con su esposa, Melania.

Denuncias de amenazas

La revista no publicó la entrevista en ese momento tras las amenazas de acciones legales que realizó el abogado de Trump, según informó en su momento el programa 60 Minutes de la cadena CBS.

In Touch Weekly finalmente sacó a la luz las declaraciones de Daniels en 2018, semanas antes de que la exactriz de cine para adultos le dijera a 60 Minutes que fue amenazada luego de la entrevista de 2011.

Michael Cohen
El abogado Michael Cohen fue uno de los testigos claves del juicio. [Getty Images]

Daniels reconoció que aceptó US$130.000 como "pago secreto" de Cohen a cambio de su silencio un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016. Aseguró que lo hizo porque estaba preocupada por la seguridad de su familia.

Daniels dijo que un hombre se acercó a ella y a su hija en un estacionamiento de la ciudad de Las Vegas y le dijo que "dejara a Trump en paz".

"Ella es una niña hermosa. Sería una pena que le pasara algo a su madre", le habría dicho el hombre.

La actriz le dijo al programa 60 minutes que se estaba arriesgando a una multa de US$1 millón por romper el acuerdo al hablar en televisión de lo sucedido, pero afirmó: "Es muy importante para mí poder defenderme".

La primera condena a un presidente

Nunca antes de Trump ha sido condenado en un caso penal una persona que haya ocupado la presidencia de Estados Unidos.

Aun así, Trump es el más que probable candidato elegido para disputar la Casa Blanca por el Partido Republicano en las elecciones de noviembre.

"No tiene precedentes", dijo Alex Keyssar, profesor de Historia y Política Pública en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard. "No ha habido nada ni remotamente comparable".

El juez del caso, Juan Merchan, magistrado de origen colombiano, se hizo cargo de un juicio por fraude fiscal contra la Organización Trump.

Trump dijo que el juez lo "odia" y debería apartarse del caso, algo que Merchan rechazó.

Ilustración que muestra a Donald Trump durante el juicio.
Trump, como acusado, tuvo que asistir a todas las sesiones del juicio. [Reuters]

Obligado a asistir

A diferencia de los juicios civiles con los que ha lidiado en los últimos meses, en los que su presencia no era estrictamente obligatoria, Trump tuvo que asistir a todas las sesiones del juicio penal.

De no haberlo hecho, podría haberse emitido una orden de arresto en su contra.

El juicio, en el que testificaron 22 personas, tuvo algunos momentos de alta intensidad, en especial las declaraciones de Stormy Daniels y Michael Cohen.

Ambos fueron sometidos a intensos interrogatorios. Daniels dio detalles muy específicos de su supuesto encuentro íntimo con Trump y Cohen se mostró visiblemente incómodo con la presión y las preguntas de Alina Habba, la abogada del expresidente.

Línea
[BBC]

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.