CA registra el mayor aumento de empleo desde octubre con 40,000 nuevos puestos

¡Buenos días y bienvenidos a la Alerta AM!

CA REGISTRA UN CRECIMIENTO CONSTANTE DEL EMPLEO

Vía David Lightman

California ganó 43,700 puestos de trabajo no agrícolas el mes pasado, el mayor aumento mensual en el estado desde octubre.

Las cifras de empleo del estado han estado rezagadas, registrando la tasa de desempleo más alta del país en los últimos meses. A pesar de las ganancias de mayo, la tasa se redujo solo ligeramente, hasta el 5.2%, según el último reporte de empleo del Departamento de Desarrollo Económico ( EDD) del estado.

La tasa estatal se situó muy por encima de la tasa nacional del 4%, y por encima del 4.5% de California un año antes. Las tasas del estado se han mantenido altas por varias razones, como los despidos en el sector tecnológico, las dificultades de las pequeñas empresas y el menor gasto público.

Pero el mes pasado hubo señales prometedoras. California cuenta con el 11% de todos los puestos de trabajo del país, pero el aumento de mayo del estado representó el 16.1% del aumento del empleo nacional.

Entre los 11 sectores que componen el mercado laboral de California, ocho experimentaron aumentos el mes pasado.

El mayor aumento se produjo en los puestos de trabajo de hotelería. EDD dijo que era en gran parte debido a “a la mejoría de condiciones tras el clima húmedo en todo el estado a principios de año”.

También aumentó significativamente el número de puestos de trabajo en el área de alojamiento y servicios de alimentación.

El gobernador Gavin Newsom celebró el crecimiento en una declaración el pasado viernes.

“California está creando buenos puestos de trabajo en todo el estado para apoyar a los californianos y sus familias”, dijo. “A medida que la economía del estado crece y alcanza nuevas alturas, tenemos que seguir apoyando y elevando cada comunidad de California”.

NEWSOM FIRMA LA LEY DE TRANSPARENCIA DEL CORREO

Vía Vik Jolly

Los californianos que revisan su correo e intentan averiguar si un sobre de aspecto legítimo y una carta adjunta proceden de una dependencia gubernamental real o de su entidad financiera reciben ayuda. O si se trata de un anuncio o una solicitud.

Entre la docena de proyectos de ley que Newsom ha promulgado recientemente figura la legislación sobre transparencia del correo, dirigida a los solicitantes que envían cartas confusas a los consumidores.

La legislación, Proyecto de Ley del Senado 1096, del senador Kelly Seyarto, republicano de Murrieta, exige que aparezca una declaración en negrita de 16 puntos como mínimo en la parte frontal del sobre que contiene la carta. La declaración debe revelar que el artículo es un anuncio, y que el destinatario no está obligado a hacer un pago o tomar alguna acción.

El proyecto de Seyarto modifica la Ley de Recursos Legales de los Consumidores, que hace décadas hizo ilegal las prácticas desleales o engañosas en la venta de bienes o servicios a los consumidores.

“Ayudará a evitar que la gente sea engañada para que se adhiera a algo o pague por algo que normalmente no haría”, dijo Seyarto. “No es un proyecto de ley muy llamativo, pero al final tendrá muchos beneficios para mucha gente”.

El senador dijo que su autoría responde a la creciente preocupación de los electores, especialmente los ancianos, por los documentos de aspecto oficial que les llegan por correo y que les resultan confusos.

“Te hace pensar que hay un cheque dentro o que el Estado te está enviando una carta oficial de ‘Tienes problemas’”, dijo Seyarto. “A mucha gente le entra el pánico y le provoca ansiedad...”.

La ley, que entrará en vigor en enero, es la primera que obliga a imprimir las cláusulas de exención de responsabilidad en el anverso del sobre. Los proyectos anteriores exigían que las cláusulas de exención de responsabilidad figuraran en el interior de la carta.

LA MAYORÍA DE LOS CALIFORNIANOS, PREOCUPADA POR LOS REFERENDOS ESTATALES, SEGÚN UNA NUEVA ENCUESTA

La mayoría de los electores registrados en California dicen estar preocupados por la creciente presencia de referendos patrocinados por empresas o industrias para intentar deshacer leyes aprobadas por la legislatura estatal, según una encuesta del Instituto Berkeley de Estudios Gubernamentales publicada el viernes.

Según la encuesta, realizada a 5,095 electores registrados en el estado, el 75% de los electores de todos los partidos compartían esta preocupación, aunque el 88% de los demócratas expresaron su preocupación, mientras que solo el 55% de los electoes republicanos lo hicieron.

Un ejemplo de ello es el referendo de California sobre pozos de petróleo y gas que pretende derogar una ley de 2022 que impide la construcción de nuevos pozos de petróleo y gas a menos de 3,200 pies de zonas sensibles como viviendas, escuelas, residencias de ancianos y hospitales. El referendo está liderado por la Asociación de Petroleros Independientes de California (California Independent Petroleum Association), que lanzó la campaña Stop the Energy Shutdown para impulsar el referendo, que aparecerá en la boleta electoral del 5 de noviembre.

Un porcentaje ligeramente menor de electores –seis de cada diez– también se declararon preocupados por el uso de elecciones revocatorias para destituir a funcionarios públicos.

En general, sin embargo, el 52% de los electores están satisfechos con la democracia en general en el estado, mientras que el 44% se declara insatisfecho. La satisfacción con el funcionamiento de la democracia en California es muy diferente entre los dos grandes partidos: ocho de cada diez electores republicanos o conservadores se declaran insatisfechos, mientras que cerca del 75% de los demócratas se declaran satisfechos.

La encuesta de Berkeley IGS se realizó por Internet a principios de junio y se centró en “las actitudes de los electores hacia una amplia gama de cuestiones sobre la democracia del estado”. La encuesta se realizó en cinco idiomas.

“Los electores de California ofrecen una evaluación mixta de la democracia del estado”, dijo Eric Schickler, codirector del Instituto de Estudios Gubernamentales. “Hay una amplia satisfacción con los métodos disponibles para votar, pero importantes preocupaciones sobre la forma en que se usan actualmente los procesos de referendo y revocación”.

CITA DEL DÍA

“Luisiana tiene el peor índice de criminalidad del país, pero esta es su prioridad”.

- El gobernador Gavin Newsom después de que Luisiana se convirtiera en el primer estado de Estados Unidos en exigir que se coloquen los Diez Mandamientos en las aulas de las escuelas públicas.

Lo mejor de The Bee: