Buscan nombre para jirafa bebé de San Juan de Aragón

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- En el Día Mundial de las Jirafas, que se conmemora el 21 de junio, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invitó a las y los capitalinos a ponerle nombre a la cría de jirafa que nació el pasado 22 de abril, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón.

El pequeño macho, es hijo de "Baobab" y de "Acacia", está cerca de cumplir los dos meses de vida, por lo que a partir de hoy los interesados podrán participar para elegir el nombre de uno de los inquilinos más recientes de la CDMX.

A partir de este 21 de junio hasta el 31 de julio de 2024, las y los capitalinos podrán votar por su nombre favorito, de una lista de 15 opciones, a la cual podrán acceder en la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSfL1AjRTT1P-qsqjAFrmuUxjrLDn1_VYHcc21CTlAOpqz354g/viewform?pli=1

¿Cuáles son las opciones para nombrar a la jirafa bebé de San Juan de Aragón?

?Tafarí, significa "el que inspira asombro".

?Zareb, significa "guardián".

?Anuar, significa "brillo, luz".

?Thabo, significa "felicidad".

?Bekele, significa "aquel que ha crecido".

?Azizi, significa "precioso".

?Twiga: jirafa en suajili.

?Tleyotl ("Corazón de fuego").

?Ilhuicatzin ("Cielito").

?Metzonalli ("Luz de luna").

?Citlaltonac ("Estrella resplandeciente").

?Telpochtli ("Joven, muchacho").

?Ohtonqui ("Caminante").

?Tlanextli ("Luminosidad, brillo, esplendor o majestad").

?Uetzcayotl ("Esencia de la luz").

En un comunicado, la Sedema adelantó que los resultados de la votación para elegir el nombre de la jirafa se darán a conocer por medio de sus redes sociales Facebook (Secretaría del Medio Ambiente) y X (@SEDEMA_CDMX) a principios de agosto.

La bebé jirafa es un pequeño muy activo y comparte la sabana africana del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón con el resto de la familia de jirafas y con otros habitantes como los antílopes eland.

Este nacimiento forma parte de los programas de preservación de especies en peligro de extinción y de educación ambiental que se implementan en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México.