El Real Madrid despide a Diego López por razones económicas

El portero del Real Madrid Diego López. EFE/Nacho Gallego
El portero del Real Madrid Diego López. EFE/Nacho Gallego

La prensa española llevaba días asegurando que el lio de la portería del Real Madrid se resolvería cuando el presidente Florentino Pérez viajara a Estados Unidos a entrevistarse con Carlo Ancelotti, Fernando Hierro, y los tres porteros.

Una vez en suelo americano, Pérez ya le ha comunicado a Diego López que la intención del club es que no continúe, por lo que básicamente le van a liquidar su contrato y darle la carta de libertad.

Diego López aún no se ha pronunciado, aunque la postura de su agente siempre ha sido bastante clara: el guardamente no tenía intención alguna de salir del club, por lo que la liquidación era la única via posible si el club no contaba con él.

Según confirman los diarios Marca y As, López tiene ofertas de Chelsea y Mónaco, y su futuro depende del de Petr Cech, pues si el checo sale con rumbo al PSG, Diego no dudaría en marcharse al Chelsea de Mourinho.

Con la llegada anunciada de Keylor Navas el próximo lunes, era obvio que el Real Madrid se tenía que deshacer de uno de sus dos guardametas, pero a pesar de que varios equipos se habían interesado en ambos jugadores ningún club quería hacer frente a un traspaso.

Quizás por eso la guillotina haya caído sobre López, pues de las dos opciones a liquidar, era la más sensata. Al gallego le quedaban dos años de contrato a razón de dos millones de euros cada una mientras que a Iker Casillas le restan tres años de contrato por los que cobrará 10, 9 y 8 millones de euros por año, respectivamente.

Incluso contando el precio de traspaso de Diego López cuando llegó de Seviila en 2013 (3.5 millones de euros) y el sueldo de año y medio en el conjunto blanco, la operación de salida del excancerbero del Villarreal le sale al club mucho más rentable que lo que hubiera supuesto una hipotética liquidación a Iker Casillas.

Además, Ancelotti parece decidido a apostar por Casilas como titular este año, a menos que Navas sea capaz de deslumbrar en los partidos de Copa del Rey que, a buen seguro, disputará con el equipo merengue.

Sin embargo, cabe recordar que Casillas ya acordó con Pérez dejar el club al final de la temporada 2014/15, por lo que la llegada de Keylor Navas tiene sentido pensando en que se puede convertir en el portero del club a largo plazo.

También te puede interesar:

El Real Madrid se pasa al fútbol americano

Marcos Llorente frena la llegada de un mediocentro

El Real Madrid sufre sin delantero