Biden homenajea a las tropas y Trump aprovecha para cargar contra jueces en el Memorial Day

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, homenajeó este lunes al Ejército y las tropas de su país con motivo del Día de los Caídos (Memorial Day), una celebración que el exmandatario Donald Trump (2017-2021) aprovechó para criticar duramente a los jueces encargados de sus diversas batallas legales.

“Habéis permanecido unidos por un compromiso común, no con un lugar, ni con una persona, ni con un presidente, sino con una idea… la idea de los Estados Unidos de América”, alabó Biden desde el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, donde le acompañó el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

En su discurso anual, junto al tradicional gesto de depositar una corona de flores por los soldados estadounidenses caídos en batalla, hizo hincapié, al igual que dos días antes en el acto de graduación de la Academia Militar West Point, en que las tropas sirven bajo juramente “no a un partido político, ni a un presidente, sino a la Constitución de los Estados Unidos de América”.

“Somos la única nación del mundo fundada sobre la idea de que todos somos creados iguales y merecemos ser tratados con igualdad a lo largo de toda nuestra vida”, esgrimió en esta conmemoración donde siempre guarda palabras de recuerdo por su hijo Beau, que sirvió en Irak para la Guardia Nacional Aérea de Delaware y murió de cáncer cerebral en 2015.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump se prodigó con diversos mensajes en su red Truth Social valiéndose de la efeméride para cargar contra, según él, “la escoria humana” que quiere destruir a Estados Unidos.

“Feliz Día de los Caídos (Memorial Day) a todos, incluyendo a la escoria humana que está trabajando tan duro para destruir nuestro país, que en su día fue un gran país, y a la izquierda radical”, escribió Trump en su perfil de Truth Social.

En ese mensaje se incluyen descalificativos para diversos jueces encargados de sus procesos en curso en diversas ciudades del país.

Como “Arthur Engoron, el juez chiflado del estado de Nueva York que me impuso una multa de casi $500 millones por NO HACER NADA MAL, utilizó un estatuto que nunca se había utilizado antes”, manifestó el potencial candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre.

Engoron sentenció a Trump en febrero en un caso de fraude civil por exagerar su patrimonio neto para obtener préstamos favorables, delito del que ya había sido declarado culpable en septiembre. Entre la lista de activos inflados se incluyó su apartamento en la Trump Tower de Manhattan, su finca de Mar-a-Lago y varios campos de golf.

Por otra lado, el expresidente se enfrenta a 34 delitos graves de falsificación documental para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels y proteger así su campaña electoral de 2016.

Ese proceso llega esta semana a su conclusión con los alegatos finales de las partes, que empezarán mañana martes después de seis semanas a lo largo de las cuales han subido al estrado veintidós testigos.

En su publicación por el Día de los Caídos (Memorial Day), Trump también se refirió al juez encargado de este caso que se dirime por la vía penal: “¡Ahora a por (Juan) Merchan!”, exclamó.