Bayas de goji, alimento poco conocido, pero muy beneficioso

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Las bayas de goji, conocidas como un exótico superalimento, son un pequeño fruto del árbol Lycium barbarum, originario de Mongolia y Tíbet. Este fruto milenario, llamado "Oro rojo" o "Planta de la felicidad", es aclamado en la medicina china por sus múltiples beneficios para la salud.

Según Rafael Méndez Cobos, doctor en Medicina Natural, las bayas de goji son una excelente fuente de energía natural, lo que las hace ideales para consumir en el desayuno. Su fuerte concentración de antioxidantes, vitaminas, minerales y aminoácidos las convierte en un alimento perfecto para comenzar el día con vitalidad. En particular, su alto contenido de vitamina C, que supera hasta 600 veces al de una naranja, ayuda a combatir la fatiga y mejorar el rendimiento físico y mental.

Este superalimento es rico en vitamina B, E, betacaroteno, y hierro, lo que contribuye a una dieta balanceada. Las bayas de goji contienen más betacaroteno que las zanahorias y más hierro que un filete, lo que las hace ideales para prevenir la anemia y mejorar la salud ocular. Además, el bajo contenido calórico de las bayas de goji las convierte en un complemento ideal para cualquier régimen alimenticio saludable.

Refuerzo del sistema inmunológico: Las bayas de goji contienen polisacáridos, que fortalecen las defensas del organismo contra virus y bacterias.

Purificación del organismo: Los antioxidantes presentes en las bayas ayudan a eliminar toxinas de los órganos vitales.

Protección cardiovascular: Los fitosteroles de las bayas reducen la producción de colesterol malo, protegiendo las arterias y el corazón.

Salud visual: Ricas en carotenoides como la zeaxantina y betacarotenos, las bayas de goji ayudan a mantener la salud ocular y prevenir problemas como la degeneración macular y cataratas.

Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumir bayas de goji frescas. Se aconseja una ingesta diaria de dos a tres porciones, equivalentes a 160-240 gramos. Sin embargo, es importante no excederse, ya que un consumo excesivo puede causar efectos secundarios como calambres, diarrea, náuseas y malestar general. Las mujeres embarazadas y personas alérgicas al polen o a alimentos de la familia de las solanáceas deben evitar su consumo y siempre consultar a un médico antes de incluirlas en su dieta.

Una forma efectiva de consumir las bayas de goji es a través de una infusión:

Hervir 400 ml de agua.

Añadir bayas de goji, clavos de olor, cáscara de limón y hierbaluisa.

Cubrir y dejar reposar por 10 a 15 minutos.

Colar y disfrutar tres tazas al día antes de las comidas principales.