Baja California Sur entrega últimas constancias de mayoría

LA PAZ, BCS., junio 9 (EL UNIVERSAL).- Los cómputos distritales y municipales concluyeron en Baja California Sur sin contratiempos y este domingo se entregaron las últimas constancias de mayoría a las personas electas en la pasada jornada del 2 de junio.

En sesión del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEE BCS) se informó que se cumplió con el recuento de mil 450 paquetes electorales y se concluyó este proceso como mandata la ley, sin que se presentaran diferencias relevantes en la votación, a lo arrojado por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El consejero presidente, Alejandro Palacios Espinosa, reconoció y agradeció la participación ciudadana, a los funcionarios electorales, miembros del Consejo y a los representantes de las fuerzas políticas, pues, recalcó, en BCS no se presentaron en esta etapa incidentes como en otras entidades.

"Demostraron una gran civilidad política. No hemos registrado hechos lamentables durante este recuento y menos que atenten contra autoridades electorales. En nuestro estado no fue así y eso demuestra que reconocen la voluntad ciudadana, y además la confianza que tienen en esta autoridad electoral", enfatizó.

Destacan paridad e inclusión en el Congreso de BCS

La consejera Alma Alicia Ávila Flores, destacó el cumplimiento en materia de paridad e inclusión en las candidaturas electas, y refirió que el Congreso de BCS estará integrado por el 50 por ciento de hombres y el 50 por ciento de mujeres, en los 16 distritos por el principio de mayoría.

En el Congreso local también tendrán representación grupos prioritarios, pues a través de acciones afirmativas y legales, se logró la incorporación de una diputación para una persona con discapacidad, una para el grupo de la diversidad sexual, una para persona joven, una para persona afromexicana y una para persona indígena.

Además, en cuanto a los municipios, tres estarán gobernados por mujeres (Mulegé, Loreto y La Paz) y dos por hombres (Los Cabos y Comondú).

La jornada electoral se llevó a cabo con paz en BCS

El consejero Chikara Yanome Toda también destacó que esta jornada de cómputos se llevó a cabo en un clima de civilidad y paz, dijo, y agradeció a las fuerzas políticas. Enfatizó que se lograron sumar a la votación general un total de 31 mil 752 votos, producto del recuento.

"Las tendencias no cambiaron ni las distancias entre las fuerzas políticas. No existieron cambios de relevancia, pero es importante dar certeza a la elección", afirmó.

Destacó que el recuento fue de entre el 74 por ciento y el 81 por ciento, es decir, un amplio número de paquetes, y subrayó que de los resultados obtenidos y al ver que no existieron cambios relevantes en la tendencia arrojada en el PREP, se confirma que el conteo en las casillas, encabezados por los ciudadanos "se realiza de forma correcta".

Llamó la atención sobre el municipio norteño de Loreto, que tiene un listado nominal de aproximadamente 13 mil electores, y donde votó el 69 por ciento de la población, en comparación con Los Cabos, donde se logró apenas el 49.9 por ciento.

Desde el jueves y hasta este domingo se han estado entregando las constancias de mayoría a quienes resultaron ganadores en las elecciones, tanto en los distritos como en ayuntamientos.

Entregan constancias de mayoría en varios municipios

En los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y Los Cabos quienes resultaron ganadores de la contienda recibieron ya sus constancias; solo falta La Paz.

En Mulegé gobernará otro periodo la panista Edith Aguilar Villavicencio, al lograr la reelección. En Comondú, Morena repetirá ahora con Roberto Pantoja Castro; en Loreto, los morenistas arrebataron el municipio panista con la expriista, Paz Ochoa Amador, y en Los Cabos, donde se registró un "histórico" robo de urnas, gobernará el petista Christian Agúndez Gómez.

En La Paz, la alcaldesa -de extracción morenista- Milena Quiroga Romero gobernará otro periodo, al lograr la mayoría de los votos frente al panista, Rigoberto Mares Aguilar, quien fue además sentenciado por violencia política de género.

En los distritos federales, en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral se entregaron constancias al morenista, Manuel Cota Cárdenas, quien será diputado federal por el distrito 01, y al petista Luis Armando Díaz, quien será diputado federal por el distrito 02. Además, se entregó constancia al morenista Homero Davis Castro, quien resultó ganador en la fórmula al Senado de la República, junto a la polémica senadora, Lucía Trasviña Waldenrath.

En la jornada del 2 de junio la coalición Morena-PT-Partido Verde y Nueva Alianza lograron el triunfo en 4 de los 5 municipios del estado, en los 16 escaños del Congreso, las dos diputaciones federales y la fórmula al Senado.