¿Quién es Assange, el hombre que se convirtió en pesadilla para EU?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- Julian Assange quien recuperó el lunes su libertad tras alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, es el hombre que se convirtió en una pesadilla para este país.

El gobierno estadounidense acusa de espionaje al australiano de 52 años de espionaje, tras la masiva filtración de material clasificado en su página WikiLeaks.

Pero el lunes se conoció un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que le permitió quedar en libertad tras años de detención en el Reino Unido.

Bajo el acuerdo, Assange deberá comparecer ante un tribunal federal en las Islas Marianas, territorio estadounidense en el Pacífico, donde se espera que se declare culpable de "conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional". Por lo pronto, de acuerdo con el portal WikiLeaks, Assange salió en libertad y de inmediato abandonó Reino Unido para reunirse con su esposa, Stella Moris, y sus dos hijos.

----Julian Assange y cómo nació WikiLeaks

Assange era un desconocido que en 2006 creó un medio de comunicación sin ánimo de lucro llamado WikiLeaks. Fue allí donde, en julio de 2010, publicó 70 mil documentos confidenciales sobre las operaciones de la coalición internacional en Afganistán. En octubre, el portal publicó otros 400 mil informes sobre la invasión estadounidense de Irak y, un mes después, el contenido de 250 mil cables diplomáticos estadounidenses.

Medios de todo el mundo retomaron la información, que no dejó bien parados a los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, con denuncias de maltratos y abusos contra prisioneros.

Gobiernos latinoamericanos y europeos reclamaron a Estados Unidos por la información liberada en el llamado "Cablegate", donde embajadores y colaboradores hablaban de enfermedades ocultas de líderes políticos, o criticaban a los gobiernos en documentos confidenciales. Washington tuvo que encarar la vergüenza, y el entonces presidente Barack Obama acusó a Assange de poner en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y a informantes y colaboradores cuyos nombres salieron a relucir en los documentos filtrados, más de 10 millones, según WikiLeaks.

Assange se convirtió así en uno de los hombres más odiados por el gobierno de Estados Unidos, pero para muchos otros, era una especia de "héroe" que había exhibido lo peor del gobierno. Lectores de la revista "Time" lo eligieron como personaje 2010; dos años más tarde, Newsweek lo definió como uno de los personajes más revolucionarios.

----Assange: problemas legales y su vida amorosa

Sin embargo, con la fama vinieron los problemas y la persecución. Ese mismo 2010, Suecia reclamó el apresamiento de Assange por dos acusaciones, una por la violación de una mujer y otra por acoso sexual, agresiones que habrían tenido lugar durante una visita a Estocolmo para dar una conferencia.

Assange negó la veracidad de ambas acusaciones y aseguró siempre que se trató de relaciones consensuadas, pero tuvo que purgar un arresto domiciliario en su casa rural inglesa, hasta que en mayo de 2012 el Tribunal Superior de Londres accedió a su extradición a Suecia.

Poco después, en junio de 2012, ante el acoso al que estaba siendo sometido y para evitar su extradición, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo siete años, durante el gobierno de Rafael Correa.

Su estancia allí no estuvo exenta de polémica y, con la llegada al poder de Lenín Moreno a Ecuador, el país dejó de dar asilo al australiano, denunciando que había violado las condiciones de su asilo e incluso señalándolo de actos de espionaje. Así, Assange fue detenido en abril de 2019 por la policía británica y encarcelado en Belmarsh, una prisión de máxima seguridad.

Estar preso no le impidió tener vida amorosa. En 2022 se casó con la abogada Stella Morris dentro de la prisión. La conoció cuando él estaba asilado en la embajada y ella formaba parte del equipo legal que trabajaba para él. Habían procreado dos hijos: Gabriel y Max, actualmente de seis y cinco años, respectivamente.

"Encontramos formas de ser privados. Teníamos una carpa en su habitación en la que pusimos luces de hadas", narró Morris en una entrevista con CBS News en 2020, sobre las condiciones en las que se dio su amor.

----Así fue la infancia de Julian Assange

El fundador de WikiLeaks nació en Townsville, en el noreste australiano, sin conocer a su padre John Shipton hasta que cumplió 25 años, ya que su madre se separó de él antes del nacimiento de Julian.

Su madre tuvo una nueva relación, de ocho años, con Brett Assange, de quien el fundador de WikiLeaks heredó su apellido.

En esa primera parte de su infancia, Julian Assange llevó una vida errante, ya que su madre y su padrastro fundaron una compañía de teatro y vivían viajando.

Tras aquella separación, su madre se emparejó y tuvo otro hijo con un músico Leif Meynell que era miembro de una secta, en la que vivió Assange.

Pero Meynell sometía a malos tratos a Assange y a su madre, por lo que acabaron huyendo.

Atraído por la informática de forma autodidacta, entre 2003 y 2006 estudió, en la Universidad de Melbourne, Física y Matemáticas, además de Filosofía, sin llegar a terminar ninguna carrera.

Eso no le impediría crear una página de internet, como WikiLeaks, que fue un dolor de cabeza para la mayor potencia mundial.