Arresto de concejal de Hialeah dejaría una vacante, pero el alcalde no quiere una elección especial

Un día después de que la concejal de Hialeah Angélica Pacheco fuera arrestada y acusada de fraude al sistema de salud, el alcalde Esteban “Steve” Bovo Jr. ofreció una conferencia de prensa en la que descartó la posibilidad de llevar a cabo una elección especial este otoño.

Bovo y otros líderes del gobierno de Hialeah esperan que el gobernador Ron DeSantis destituya a Pacheco, como ha hecho con otros funcionarios electos involucrados en investigaciones criminales. Apenas siete meses después de jurar el cargo, Pacheco está siendo acusada de usar su negocio, Florida Life Recovery and Rehabilitation, para presentar facturas falsas por $19.1 millones por tratamiento de abuso de sustancias, análisis de orina y otros servicios a múltiples compañías de seguros entre julio de 2017 y agosto de 2020, según un encausamiento de un jurado de instrucción.

El Nuevo Herald dio a conocer la noticia del arresto de la concejal de Hialeah el jueves.

Angélica Pacheco, segunda por la izquierda, presta juramento durante la ceremonia de investidura del Concejo de la Ciudad de Hialeah tras derrotar a la titular Vivian Casáls-Muñoz, el lunes 13 de noviembre de 2023, en Hialeah, Florida.
Angélica Pacheco, segunda por la izquierda, presta juramento durante la ceremonia de investidura del Concejo de la Ciudad de Hialeah tras derrotar a la titular Vivian Casáls-Muñoz, el lunes 13 de noviembre de 2023, en Hialeah, Florida.

En una conferencia de prensa el viernes, Bovo dijo que espera que el concejo de la ciudad nombre a alguien para reemplazar a Pacheco.

“El concejo ha tenido la capacidad de nombrar a una persona que normalmente ocupa el cargo hasta las próximas elecciones porque una elección especial en la ciudad cuesta medio millón de dólares”, dijo el alcalde. “Mi consejo a los concejales sería: No creo que sea factible en este momento poder celebrar unas elecciones para intentar que sean en noviembre”.

Pero Roberto A. Rodríguez, supervisor adjunto del Departamento de Elecciones del Condado Miami-Dade, dijo al Herald que “todavía hay tiempo para que Hialeah lleve a cabo una elección este año para cualquier escaño vacante”.

Rodríguez explicó que cualquier candidato tendría que calificar para la contienda de noviembre antes del 23 de agosto.

Rodríguez dijo que si la ciudad decide llevar a cabo una elección para el escaño de Pacheco –o para el escaño ocupado por el comisionado Bryan Calvo, quien se postula para recaudador de impuestos– costaría alrededor de $44,000, no los $415,000 que la ciudad pagó en 2023 por una elección para cuatro escaños del concejo, porque es un año de elecciones presidenciales.

Fuentes de la ciudad han dicho al Herald que se están considerando varios nombres para los nombramientos de concejales interinos para ocupar los dos escaños. Entre los que se barajan está el jefe de gabinete adjunto del alcalde, Carlos San José.

Preguntado por el Herald, Bovo dijo que de momento no hay vacantes en el concejo, “así que no hay nada que contemplar”.

“Cuando existan las vacantes, entonces podrá haber una conversación”, dijo. “Y me imagino que habrá varios nombres de personas interesadas”.

El presidente del concejo, Jesús Tundidor, dijo a los medios que Hialeah tendría que tener varias elecciones en los próximos años para miembros del concejo, que sirven mandatos de cuatro años. Hialeah tiene siete miembros del concejo, con cuatro escaños en un ciclo electoral y tres puestos en otro.

Tres escaños del concejo y el puesto del alcalde están programados para elección.

“Hay que tener en cuenta que si hay una elección especial este año, vamos a tener una elección este año para este puesto, otra el próximo año y luego otra en 2027”, dijo Tundidor. “Serán varias elecciones, y todo siempre cuesta dinero”.

El presidente del concejo de Hialeah, Jesús Tundidor, abordó la situación en la ciudad después de que la concejala Angélica Pacheco fuera acusada de fraude sanitario por el FBI.
El presidente del concejo de Hialeah, Jesús Tundidor, abordó la situación en la ciudad después de que la concejala Angélica Pacheco fuera acusada de fraude sanitario por el FBI.

La elección especial de Hialeah en 2022 para llenar la vacante dejada por el concejal Oscar De La Rosa costó a la ciudad más de $44,000. Ese año también hubo elecciones en el Condado Miami-Dade.

El alcalde descarta estar implicado en la investigación del FBI

Horas después de que Pacheco saliera de la cárcel, publicó un comunicado en su portal digital, en el que afirmaba ser inocente y culpaba a Bovo, un rival político, de la investigación del FBI en su contra.

“Aunque estas acusaciones no se originan en la ciudad de Hialeah, el alcalde está detrás de esto debido a su extensa red de contactos”, decía el comunicado. Pacheco señaló que “ha sido amenazada repetidamente por el alcalde de Hialeah debido a su valiente postura en la defensa de los intereses de los habitantes de la ciudad”.

El viernes, sin embargo, Bovo señaló que la investigación realizada por el FBI ocurrió antes de que él se convirtiera en alcalde.

“Tratar de culpar a la ciudad o a mí por sus problemas legales es una táctica de distracción que no creo que la gente se trague”, dijo Bovo. “El fraude es una situación grave en el Condado Miami-Dade”.

Pacheco, una enfermera registrada de 37 años, se declaró inocente de un cargo de conspiración para cometer fraude sanitario, cinco cargos de fraude sanitario y dos cargos de fraude electrónico en el tribunal federal de Miami el jueves.

Los registros públicos mostraron que la juez auxiliar Lauren Louis designó a la oficina del defensor público federal para representar a Pacheco y le concedió una fianza de $250,000.

La concejal comparó su investigación del FBI con los juicios que enfrenta el ex presidente Donald J. Trump, diciendo en su declaración que está “viviendo una experiencia como la de Trump. De la misma manera que Trump lucha, ella luchará”.

En la conferencia de prensa del viernes, el alcalde expresó su pesar por la situación y la forma en que se refleja en Hialeah.

“Su imagen lamentablemente está siendo arrastrada por el barro”, dijo. “Pero creo que es importante entender que todo lo que está transpirando en este momento se hizo incluso antes de que la concejal estuviera en el concejo de la ciudad”.