Se apodera de urnas marea ciudadana

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- Los ciudadanos se volcaron a las calles para participar en esta jornada electoral. Con una participación que superó el 60% del padrón, la jornada electoral en términos generales transcurrió en calma y sin incidentes graves.

El sello de la jornada electoral 2024 estuvo marcado por el retraso en la instalación de las casillas y las altas temperaturas, que no mermaron el ánimo de los ciudadanos de todo el país.

En la capital del país sólo hubo incidentes considerados como "leves", y a nivel nacional en prácticamente todos los estados se reportaron decenas de incidencias, que van desde la instalación tardía de casillas hasta denuncias por intentos de compra de votos, presuntos robos de boletas, amenazas a votantes, portación de armas, disparos con arma de fuego en las inmediaciones de las casillas y riñas, entre otras.

De los más relevantes se registraron en Puebla, donde se reportaron dos muertos y dos heridos, aunque las autoridades sólo reconocieron un deceso en el municipio de Coyomeapan.

Pero fue en las casillas especiales —en las cuales los ciudadanos que están de viaje o fuera de sus estados de residencia pueden acudir a votar— donde se registraron más altercados, debido a las enormes filas y a que muchos no pudieron ejercer su derecho.

Con gritos: "¡Queremos votar, queremos votar! ¡Números, números!", miles de personas de diversos lugares se concentraron en la casilla especial de la sección 4846, que se instaló en la Universidad del Claustro de Sor Juana, mientras que los funcionarios de casilla insistieron en varias ocasiones y de formas diferentes en que no contaban con boletas y los invitaron a buscar otra casilla; sin embargo, éstos permanecieron más de 10 horas y muchos de ellos no lograron votar.

Entre rechiflas, enojo, reclamos y empujones intentaron ingresar a la fila sin éxito. De acuerdo con datos extraoficiales en ese punto se reunieron alrededor de 3 mil personas intentando emitir su voto.

Presidenciables hacen fila

El retraso en la instalación de casillas afectó hasta a los abanderados presidenciales.

En San Andrés Totoltepec, Tlalpan, entre porras y algunos reclamos por la falta de agua, Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía de su esposo Jesús María Tarriba, acudió a emitir su voto que, para la Presidencia, fue por la maestra Ifigenia Martínez, por su vida de lucha en favor del movimiento democrático en el país.

Luego de estar formada cerca de 40 minutos junto a otros ciudadanos que le pedían fotos y abrazos, Sheinbaum Pardo se retiró con su familia para seguir los resultados de la jornada electoral desde su casa y posteriormente en el Hotel Hilton.

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, esperó dos horas 40 minutos en la fila para poder votar y mientras estaba formada, decenas de personas se le acercaron para tomarse una foto con ella, aunque también hubo un supuesto vecino del lugar que la insultó, pero su voz fue acallada con gritos de la gente: "¡Xóchitl, Xóchitl, Xóchitl!".

Cuando Gálvez Ruiz llegó a la Escuela Primaria El Chamizal, ya había 200 ciudadanos adelante de ella.

El abanderado presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, votó en la alcaldía Cuauhtémoc y al llegar a su casilla fue confrontado por la gente: "¡Tú ni vives aquí!"; "Qué lástima que nos tocó votar aquí contigo", le expresaron.

En la colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza, varias casillas abrieron hasta más de media hora tarde, mientras que afuera ya esperaban para emitir su sufragio decenas de habitantes.

Declaran ganadores

Después de las 18:00 horas, cuando las diferentes entidades cerraron sus casillas, vino la avalancha de declaraciones como ganadores. Al mismo tiempo salieron los líderes nacionales de Morena, Mario Delgado; del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, a cantar victorias.

Delgado Carrillo habló de carro completo para Morena, PT y PVEM al obtener triunfos en las ocho gubernaturas, la Ciudad de México y la Presidencia de la República.

En contraparte, Cortés Mendoza, Moreno Cárdenas y Zambrano Grijalva se declararon ganadores en seis estados: Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Morelos y Puebla.

Sin embargo, todo era preliminar y la frialdad de los números los daría, al final, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.