Alexa Moreno, la brillante atleta que tendrá un legado histórico pase lo que pase en París 2024

Alexa Moreno preparada para una rutina en octubre de 2023, durante el Campeonato Mundial de Bélgica. (Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images)
Alexa Moreno preparada para una rutina en octubre de 2023, durante el Campeonato Mundial de Bélgica. (Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images)

Alexa Moreno afronta su preparación rumbo a París 2024 con una certeza: quiere disfrutar de los Juegos Olímpicos. La medallista mundial se ha convertido en un símbolo de superación en el deporte mexicano. Las críticas, injustas y hasta desinformadas que llegaron a existir, se han difuminado por completo al pasar de los años, tiempo en el que Moreno se instaló en la élite de la gimnasia. Ahora, además, cuenta con un nuevo logro que se suma a un extenso listado. Y este es diferente: ahora Moreno tendrá su propia versión de Barbie, la icónica muñeca que nunca pasa de moda. Más bien, lo raro es que no lo esté.

En un video de Instagram, Moreno publicó el momento en el que descubrió la versión de Barbie que fue hecha con base en ella misma. Así expresó a ESPN su sentir por esta distinción: "Sí estoy muy emocionada, pero también, no sé, es bastante irreal, como que nunca lo hubiera imaginado y me cuesta un poco trabajo ver todavía la posición en la que estoy. De ser líder y de que haya muchas niñas que vean como hacia mí, ¿no? De querer ser, querer llegar a donde he podido llegar, es algo que me cuesta un poco afrontarlo, no sé, como que no me la creo del todo”,

Moreno pasa por un momento cumbre en su carrera: después de tantos años en la cima, hoy funge como un ejemplo, un modelo a seguir que le delega una responsabilidad mayor: “Veo más el lado de que se están abriendo muchas puertas. Que creo que va a haber un poco más de oportunidad para las generaciones nuevas y que se les está dando más. Más gente está viendo lo que es la gimnasia, tratando de conocer lo de qué se trata, y eso nos ayuda a nosotros, a los deportistas”, contó también a ESPN. La emoción que genera Moreno en cada competencia está sembrando semillas que en el futuro podrían dar grandes satisfacciones en el deporte mexicano. Dicho de otra forma, la dimensión total de su influencia se verá a largo plazo.

Después de volver el año pasado a competencia, tras una pausa de recuperación y descanso, Moreno demostró que seguía entre lo más selecto de su disciplina con medallas en los Centroamericanos y Panamericanos, así como una histórica medalla de oro en el Mundial de París. Esa mezcla de talento y disciplina la coloca en la vitrina de atletas mexicanos que pasan a ser ídolos populares. “Si mi trabajo puede ayudar a hacer el camino de otros un poquito más fácil, porque me ha costado mucho trabajo, creo que eso es muy bueno. Eso es con lo que más me quedo. Si a alguien también le motiva, le inspira a hacer más cosas, a querer ser mejores, pues es fantástico".

Ese legado está constituido por sus logros deportivos, sí, pero sobre todo por el ejemplo de inspiración que ha sido para las futuras generaciones. Alexa Moreno supo compaginar siempre su éxito con una actitud singular dentro y fuera de los eventos deportivos. Esos factores la convierten en una referente indiscutida del deporte mexicano. Su presencia en París, suceda lo que suceda, significará una nueva dimensión alcanzada en esa constante lucha de superación que Moreno le ha contado a todo el mundo durante una década entera. Ya se sabe que es una competidora de clase mundial, para quien tuviera la duda todavía, pero ahora su impacto apunta a ser histórico: su nombre como paradigma en la historia deportiva nacional.