Alerta meteorológica por bajas temperaturas y frío extremo: hay 15 provincias afectadas

Rige un alerta por bajas temperaturas y frío extremo: hay 15 provincias afectadas
Rige un alerta por bajas temperaturas y frío extremo: hay 15 provincias afectadas - Créditos: @Fabián Marelli

El otoño sigue registrando más frío de lo normal, situación que se mantiene con fuerza en varias zonas de la Argentina. Para la jornada de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por bajas temperaturas extremas para ciudades de 15 provincias. Incluso, se esperan ráfagas de viento en cinco distritos y nevadas en Santa Cruz.

El organismo emitió una alerta amarilla que rige en regiones de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Luis. En zonas de Santiago del Estero y Chaco el aviso por frío extremo asciende a naranja.

Rige un alerta por bajas temperaturas y frío extremo: hay 15 provincias afectadas
Rige un alerta por bajas temperaturas y frío extremo: hay 15 provincias afectadas - Créditos: @SMN

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. En el nivel amarillo, la advertencia está dirigida, sobre todo, para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Frío en la ciudad de Buenos Aires
Frío en la ciudad de Buenos Aires - Créditos: @Fabián Marelli

En el caso del nivel naranja de alerta, hay un efecto moderado a alto en la salud que puede ser muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo, indicó el SMN. El meteorólogo Lucas Berengua ya había anticipado a LA NACION que este martes será el día más frío en la semana en la ciudad de Buenos Aires, con una mínima de 6 °C y máxima de 13 °C.

Además, para este martes, hay una alerta por vientos fuertes para Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz. En esta última provincia se esperan nevadas de variada intensidad.

A partir del jueves, el SMN espera que el tiempo se vuelva más cálido, y que el próximo descenso brusco de la temperatura en la AMBA ocurra durante la primera semana de junio. “Es probable que entre el viernes y el sábado, la corriente conducente sur de viento vuelva a tomar el protagonismo en la zona central de la Argentina con el ingreso de un nuevo frente frío. Eso llevará probablemente hacia un descenso generalizado de las temperaturas el próximo fin de semana, pero en principio no con temperaturas tan intensas como las registradas este fin de semana”, explicaron desde el organismo.