“Afrontar el autoritarismo con valentía”: Taiwán a China, tras 35 años de la masacre de Tiananmen

La represión en la plaza de Tiananmen, en Beijing, por parte del gobierno chino no desaparecerá "del torrente de la Historia", sostuvo este martes 4 de junio el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, con motivo del aniversario número 35 del fatídico acontecimiento. Más de tres décadas después, aún se debate si fueron cientos o miles los estudiantes que murieron en la capital china, en medio de una ofensiva militar desplegada por el Partido Comunista tras seis semanas de protestas.

En el marco del aniversario número 35 de la represión en la plaza de Tiananmen por parte del Gobierno chino, el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, publicó un mensaje en el que reprochó las acciones de Beijing.

"Los recuerdos del 4 de junio no desaparecerán del torrente de la Historia y nosotros continuaremos trabajando duro para mantener viva esta memoria histórica para todos aquellos que están comprometidos con la democracia china", señaló el mandatario taiwanés mediante sus redes sociales.

Así, el líder de la isla –que funciona de manera independiente y es reclamada por el gigante asiático como parte de su territorio, lo que causa grandes fricciones entre las dos partes– recordaba la fatídica noche del 3 al 4 de junio de 1989.

Cientos de personas, incluso más de 1.000 según algunas estimaciones, murieron.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
En Taiwán, los refugiados políticos de Hong Kong continúan la lucha por sus derechos
Las universidades hongkonesas siguen desmantelando monumentos sobre la masacre de Tiananmen
A 33 años de la masacre de Tiananmen, la conmemoración fue silenciada y bloqueada