Previa de Boca-Estudiantes. Di Zeo explicó qué pasó en la requisa donde hallaron armas en su micro y su abogado negó que se haya fugado

Requisa al micro de Di Zeo: el abogado negó que el barrabrava se haya fugado y que asistió al partido de Boca contra Estudiantes
Requisa al micro de Di Zeo: el abogado negó que el barrabrava se haya fugado y que asistió al partido de Boca contra Estudiantes - Créditos: @LEO LA VALLE

Previo al partido que disputaron este martes Boca y Estudiantes en Córdoba, por una de las semifinales de la Copa de la Liga, el micro en el que viajaba el Rafael Di Zeo fue requisado en un operativo policial y la Policía halló en su interior armas de distinto calibre. Pese al operativo, el barrabrava no quedó detenido y surgieron diferentes versiones que hablaban de una posible fuga del lugar. “Revisaron tres o cuatro de los colectivos. Después los demás no los vi porque yo me fui. Dije ‘acá tienen a los responsables [de las pistolas encontradas]; listo, arréglense, ya está'”, explicó el barra en su versión de los hechos y dio a entender que estaba todo armado. “Quisieron instalar que tenía un arma”, agregó.

En una entrevista en el canal de YouTube del periodista Flavio Azzaro, Di Zeo dijo en la noche de este martes que dos hombres se hicieron cargo del hallazgo de las armas durante el operativo. “Me fui a una estación de servicio y me quedé tomando un café. Después me empezaron a llamar: ‘che, quieren que vengas’, y les dije ‘no, no voy a ir porque quieren la fotito mía para sacarme diciendo que yo estaba con un arma’”, agregó el barra y prosiguió: “Esa jugadita, no”.

Según él, ya sabían de antemano que un procedimiento similar “iba a pasar; estaban buscando la vuelta”. “Quisieron instalar que tenía un arma, ya me habían avisado que con [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich podía pasar esto por lo que pasó en las elecciones del año pasado en Boca”, dijo Di Zeo.

Su abogado, Diego Storto, había desmentido que su cliente se hubiera escapado del control que montó la policía cordobesa como lo había dejado entrever el ministerio de Seguridad de esa provincia. “Es falso que lo hayan detenido”, aseguró a LA NACION. “Una vez informado de la situación, le avisó a la Policía y se volvió a Buenos Aires porque tiene un familiar con complicaciones en su salud. Si bien aún no fue imputado, está a disposición de la Justicia”, agregó el letrado.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, dijo este miércoles que el barrabrava, que no alcanzó a ser identificado en el lugar de los controles según su versión, “se fue aprovechando una situación en la que había seis colectivos que se estaban requisando casi al mismo tiempo”.

Quinteros afirmó que si se determina que hubo un hecho irregular con Di Zeo, se investigará. “No puedo pedirle al personal del DUAR que suba con un perro al colectivo y que sepa quién es Rafael Di Zeo”, señaló el titular de la cartera de Seguridad cordobesa en diálogo con Cadena 3. Las otras 58 personas identificadas que viajaban en el micro con armas fueron trasladadas a la sede de la fiscalía de Río Segundo, donde quedaron demoradas algunas horas.

El abogado de uno de los líderes de la barrabrava xeneize dijo, contundente, a este diario. “Si hubiera huido del procedimiento se habría generado un alboroto, se habría montado un operativo cerrojo, y eso no ocurrió. Rafa se bajó del micro, habló con la Policía y regresó a Buenos Aires con el auto de un muchacho”.

El defensor del barrabrava xeneize apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Yo me cuidaría de decirle delincuente a Rafa cuando hoy no tiene ningún proceso penal. ¿Desde dónde lo diría? Cuando Di Zeo se había postulado como candidato a titular del club Boca, Bullrich, que todavía no era ministra, lo llamó así durante su campaña presidencial”.

A su vez, el letrado negó que las armas halladas en el micro fueran propiedad de Di Zeo. “Por supuesto, Rafa no sabía de su existencia, no tiene nada que ver [con el armamento encontrado]. Los responsables se hicieron cargo”, dijo Storto. En un minucioso allanamiento, que incluyó la remoción de butacas y techos, los investigadores encontraron dos pistolas 9 milímetros, una calibre 22 y un revolver 22 con un total de 51 proyectiles.

En el marco de un dispositivo organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de Córdoba para garantizar la seguridad de la semifinal entre Boca y Estudiantes, Gendarmería Nacional Argentina (GNA) requisó a 60 personas - varios de ellos miembros de la barra de “la Doce” - y secuestró cuatro armas de fuego durante un control a micros que trasladaban a simpatizantes del club de la Ribera. El armamento fue hallado en el rodado en el que viajaba Di Zeo.

Boca Juniors'

El operativo tuvo lugar a la altura del peaje Toledo, sobre la Ruta Nacional 9, camino al Estadio Mario Alberto Kempes, y la investigación quedó a cargo de la fiscalía de Río Segundo. Según se informó de manera oficial, se identificó a cada una de las personas involucradas y se las incorporó bajo el programa Tribuna Segura, por lo que fueron impedidos de presenciar el partido que finalizó con la victoria de Estudiantes en la tanda de penales.

Storto aseguró que como no existe una figura penal de tenencia de arma compartida, y como los responsables de las armas se hicieron cargo, Di Zeo “no tiene nada que ver”. “La Justicia lo puede imputar como al chofer, por ejemplo, para que declare, pero aún no fuimos notificados por nada”, agregó.