Abarca tramita nuevo amparo contra auto de formal prisión

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- José Luis Abarca Velázquez, exalcalde perredista de Iguala, Guerrero, tramitó nuevo amparo contra el auto de formal prisión que un juez de control le dictó en la causa penal 15/2022 por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

El pasado 6 de junio, Abarca Velázquez, quien era alcalde cuando se registró el secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, recurrió a la protección de la justicia ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, para revertir la resolución del 16 de mayo de este año, mediante la cual se confirmó la medida cautelar.

Ante ello, la titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Karina Castillo Flores, no le concedió la suspensión, debido a que no la solicitó y programó la audiencia constitucional para el 4 de julio de este año, fecha en la que resolverá si le concede la protección de la justicia federal.

Cabe destacar que es la segunda ocasión en la que Abarca Velázquez busca un amparo para echar abajo este proceso penal.

En junio de 2023, un juez de distrito ordenó dejar insubsistente el auto de formal prisión, toda vez que la determinación del juez de la causa no se encontraba debidamente fundada y motivada, motivo por el cual se le instruyó emitir una nueva resolución.

El exalcalde de Iguala y su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados por el testigo protegido con nombre clave "Juan", quien es identificado como Gildardo López Astudillo, "El Gil", exjefe de sicarios de Guerreros Unidos, quien aseguró que el matrimonio brindó protección a esa organización criminal.