Zoológico de San Juan de Aragón celebra su 58 aniversario

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- Entre nacimientos, ampliación de espacios y la controversia por la estancia de la elegante Ely, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México celebra el 58 aniversario del Zoológico de San Juan de Aragón.

En un comunicado de prensa, la dependencia recordó que el Zoológico de Aragón han nacido 144 ejemplares, de 2019 al 31 de octubre de este año, han realizado la reconstrucción de un Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces, así como la ampliación de albergues y la creación de una alberca adicional para lobos marinos.

En ese sentido, para festejar los 58 años de existencia de este centro de conservación de la vida silvestre, y con el propósito de que las y los capitalinos tengan la oportunidad de conocer y aprender más sobre las diferentes especies silvestres de México y otras partes del mundo, el Zoológico de San Juan de Aragón realizó actividades lúdico educativas este sábado 19 y hoy, domingo 20 de noviembre, invita a las personas a conocer la importancia de las especies que ahí habitan, su cuidado y su conservación.+

Este domingo se llevará a cabo un rally educativo, pláticas de enriquecimiento ambiental y demostraciones de actividades con diferentes especies, mismas que están programadas a partir de las 09:00 horas. También habrá demostraciones de vuelo de aves rapaces, con interpretación en lengua de señas Mexicana, exposiciones y talleres sobre el lobo mexicano y teporingo.

En los últimos meses, se ha despertado controversia por el tema de la elefante Ely, la cual buscan especialistas y organizaciones no gubernamentales que sea trasladada a otro espacio para que tenga bienestar.

El pasado 16 de septiembre, La secretaria del medio ambiente, Marina Robles aseguró que lo más fácil sería que la elefanta Ely, que se encuentra en el Zoológico de San Juan de Aragón, fuera trasladada a un santuario. No obstante, dejó en claro que esto no sucederá porque "lo que buscamos es lo mejor para Ely".

Cabe recordar que el Zoológico de San Juan de Aragón abrió sus puertas al público con tan solo 30 animales silvestres. En esa época, los albergues fueron diseñados para que los visitantes observaran a las especies silvestres desde cualquier punto y en donde se privilegiaba la exhibición. Con el paso de los años, los espacios de las diferentes áreas se han transformado en beneficio de los animales silvestres que habitan en el zoológico.

A partir de 1998, el zoológico fue remodelado y se incorporaron recintos con un diseño naturalístico, los cuales actualmente se conforman por sustratos y entornos adecuados a las necesidades de cada especie.