La OTAN garantiza su apoyo a Ucrania, mientras el mundo mira hacia Oriente Próximo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirige a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania antes de un Consejo de Ministros de Defensa de la OTAN de dos días en la sede de la alianza en Bruselas, Bélgica

Por Andrew Gray y Idrees Ali

BRUSELAS, 11 oct (Reuters) -Los miembros de la OTAN aseguraron el miércoles al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que mantendrán la ayuda militar a su país mientras se prepara para otro invierno de guerra, pese a que la atención occidental se centra en las consecuencias del ataque de Hamás contra Israel.

Los jefes de Defensa dieron las garantías durante la visita de Zelenski a la sede de la OTAN en Bruselas, por primera vez desde que Rusia inició su invasión a Ucrania en febrero del año pasado.

Su visita tuvo como telón de fondo no sólo la violenta agitación en Oriente Medio, sino también las turbulencias políticas en el Congreso de Estados Unidos, que han frenado la aprobación de la ayuda a Ucrania.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se mostró confiado en que los miembros de la alianza militar seguirán apoyando a Ucrania, ya que redunda en su propio interés de seguridad.

"Tenemos la capacidad y la fuerza para hacer frente a diferentes desafíos al mismo tiempo", añadió. "No podemos permitirnos el lujo de elegir sólo una amenaza y un desafío".

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, transmitió un mensaje similar.

"En términos de nuestra capacidad para seguir apoyando tanto los esfuerzos en Ucrania como los esfuerzos en Israel, podemos hacer ambas cosas y haremos ambas", dijo Austin a periodistas.

Tras asistir a una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, liderado por Estados Unidos y compuesto por unos 50 países que apoyan a Kiev, Zelenski acogió con satisfacción las garantías, pero dijo que existía incertidumbre.

(Reporte de Marine Strauss, Andrew Gray, Idrees Ali y Sabine Siebold; escrito por Andrew Gray y Matthias Williams; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)