Zelenski dice confiar en la mediación de Erdogan para aliviar la situación de Ucrania

Estambul, 8 mar (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó este viernes en Estambul su confianza en la capacidad de mediación de su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para avanzar hacia una solución negociada a la guerra en Ucrania, empezando con la seguridad naval en el mar Negro.

Zelenski destacó la mediación turca en el acuerdo, vigente de julio 2022 a julio de 2023, para exportar cereal desde tres puertos ucranianos y se mostró confiado en que Erdogan pueda conseguir de Rusia la renovación de este pacto.

"Tiene gran importancia tanto para nuestros agricultores como para la seguridad alimentaria global", recordó Zelenski en rueda de prensa junto a su anfitrión.

El mandatario ucraniano abogó por ampliar un hipotético acuerdo de este tipo al puerto de Mikoláiv, situado a medio camino entre Odesa y Jerson, lo que crearía "miles de empleos", aseguró.

Erdogan se declaró "dispuesto" a hacer todo lo posible para conseguir reactivar el pacto.

Recordó que el primer acuerdo se había firmado precisamente en el mismo palacio de Dolmabahçe, a orillas del Bósforo, donde se desarrolló el encuentro de ambos presidentes en la tarde de este viernes.

El presidente turco reiteró que también está preparado para acoger "una cumbre de paz en la que participe Rusia".

Zelenski acotó que la cumbre de paz que propuso en enero pasado, y que está previsto que se desarrolle próximamente en Suiza, se debe celebrar sin representantes de Rusia, que a su juicio solo puede acudir a un encuentro posterior.

Otro asunto abordado por los dos políticos fue la posibilidad de negociar un nuevo intercambio de prisioneros de guerra, que Erdogan prometió impulsar, así como el destino de la población tártara de Crimea, que Zelenski aseguró está siendo perseguida por Moscú.

Asimismo, Erdogan subrayó la importancia de los tártaros de Crimea para su país, recordando que al ser un pueblo túrquico son "hermanos étnicos" del pueblo turco y prometió intentar aliviar su destino.

Recordó que para Turquía, Crimea, anexionada por Rusia en 2014, sigue siendo una parte indiscutible del territorio de Ucrania.

El presidente turco se pronunció también a favor de apoyar la integración de Ucrania en las estructuras euroatlánticas.

Erdogan y Zelenski firmaron durante su encuentro un acuerdo para impulsar el comercio libre entre ambos países, marcándose el objetivo de alcanzar un volumen de 10.000 millones de dólares, y quedaron en estrechar la cooperación bilateral en la industria de defensa.

Antes de reunirse con Erdogan, Zelenski visitó hoy los astilleros de Tuzla en la periferia de Estambul donde se construyen dos corbetas destinadas a la flota ucraniana, de la que una ya está a punto de completarse para su entrega este mismo año, dijo.

(c) Agencia EFE