"Yasmín Esquivel plagió tesis", define UNAM

María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO, enero 12 (EL UNIVERSAL).- El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa plagió la tesis de Édgar Ulises Báez para titularse como licenciada en Derecho por la UNAM.

Sin embargo, la UNAM informó, a través de un comunicado, que carece de mecanismos para invalidar el título universitario expedido por la Universidad Nacional y el expediente fue turnado a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que determinará el proceso a seguir.

"El contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar", señaló el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, quien sostuvo que el plagio "es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo".

Expresó que de la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General de la Máxima Casa de Estudios se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aun cuando el plagio de una tesis esté plenamente documentado.

Sostuvo que la UNAM considera que "siempre será mejor prevenir casos tan lamentables y penosos como estos, por lo que en acuerdo con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas se han tomado ya las primeras medidas en ese sentido, así como el estudio de las alternativas que permitan fortalecer nuestra normatividad para prevenir asuntos como el que nos ocupa".

Señaló que en la FES Aragón está en curso el procedimiento de investigación administrativa, como lo establecen la legislación universitaria y los compromisos contractuales, a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de las tesis mencionadas, para que explique las razones de su actuar.

Dijo que la Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria, y expresó que Yasmín Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, y recibió el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título de licenciada en Derecho.

La tarde de ayer, la FES Aragón difundió un comunicado en el que expresó que ante los señalamientos del 21 de diciembre de 2022, en los que se hace mención de un plagio entre dos tesis con nombres similares, una presentada en la Facultad de Derecho en 1986 y otra presentada en la Facultad de Estudios Superiores Aragón en 1987, el Comité valoró los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo por las partes involucradas, por lo que resolvió que la tesis presentada por Esquivel Mossa "es copia sustancial de la original en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho".

En una carta dirigida a Graue Wiechers, la Oficina de la Abogacía General destraba que la imposibilidad de retirar un título no sólo deriva de la falta de legislación universitaria en la materia, sino también por la ausencia de competencias en la materia.

* CRONOLOGÍA

La duplicidad del trabajo de titulación de la ministra fue revelada en diciembre pasado.

21 de diciembre 2022. Guillermo Sheridan publica en el portal de Latinus el artículo que señala a Esquivel por plagiar la tesis con que se tituló en 1987, con la probable cooperación de su asesora de tesis.

23 de diciembre 2022. La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM reconoce haber encontrado un "alto nivel de coincidencias" entre la tesis de Esquivel y la publicada por Édgar Ulises Báez ante la Facultad de Derecho un año antes.

23 de diciembre de 2022. AMLO opina que la ministra de la Suprema Corte pudo “caer en un error de estudiante" y que ello es “infinitamente menor al daño" que causan Enrique Krauze o Guillermo Sheridan al país.

30 de diciembre de 2022. La ministra aseguró tener pruebas contra la acusación de plagio, entre ellas una supuesta declaración ante notario público del abogado Édgar Báez en la que afirma que tomó información del trabajo de Esquivel Mossa.

31 de diciembre 2022. Édgar Ulises Báez desmiente declaraciones de la Ministra Yasmín Esquivel sobre la autoría de la tesis en cuestión.

2 de enero 2023. Concluye la fiscalía capitalina que la ministra Esquivel no plagió su tesis de licenciatura, sino que fue Báez quien tomó referencias y texto. La agente del Ministerio Público concluye que "es evidente que Yasmín Esquivel Mossa es la autora original".