Xóchitl intenta descolocar a Sheinbaum en el tercer debate; la morenista evade los señalamientos llamándolos calumnias

undefined
undefined

En el tercer y último de los debates de las campañas presidenciales 2024, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, intentó sacar a Claudia Sheinbaum de su zona de confort, con temas como la corrupción de personajes relevantes de Morena; la acusó de ser atea y haber ordenado tirar una iglesia, de tener una vivienda en un terreno adquirido irregularmente, de recibir sobornos del crimen organizado y la volvió a llamar “narcocandidata”. Pero no logró descolocarla.

Claudia Sheinbaum, favorita en la mayoría de las encuestas, intentó no enfrentarse con sus opositores y se dedicó a destacar las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia social, seguridad y política exterior.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez asestó golpes a ambas candidatas; hizo ver sus contradicciones y los errores de los gobiernos emanados de sus partidos. Por momentos fue un buen aliado de Sheinbaum, al recordarle a Gálvez la corrupción de gobernadores priistas; pero también hizo ver los fracasos del gobierno de la “cuarta transformación”.

tercer debate maynez xochitl sheinbaum
Foto: Silvana Flores

¿Qué dijeron Sheinbaum, Xóchitl y Máynez sobre inseguridad y qué proponen?

En momentos en que el país rompe récord de homicidios dolosos, con 157 mil 503 de enero de 2019 a junio de 2023, las candidatas y el candidato presidencial se posicionaron sobre el tema de inseguridad y crimen organizado.

En el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, Sheinbaum señaló al expresidente Felipe Calderón de lanzar la guerra contra el narco en 2006 “para validar una elección, que en realidad fue un fraude electoral”, y poner a un personaje “siniestro” como Genaro García Luna “al frente de esta guerra”.

Gálvez dijo que la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio y se comprometió a que su estrategia será distinta a la del presidente Andrés Manuel López Obrador con una Guardia Nacional de mando civil y el fortalecimiento de las policías estatales y municipales.

tercer debate maynez xochitl sheinbaum
Foto: Silvana Flores

En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano dijo que un gobierno encabezado por él asumiría la “tarea de pacificar el país”, y acusó que tanto los gobiernos del PAN como del PRI fallaron en su estrategia de seguridad y en el actual gobierno no cambió nada. “Siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo y siguió el punitivismo; también ha seguido el desmantelamiento de policías”, añadió.

Conmigo no se tienen por qué preocupar de cuál García es peor, si García Luna o García Harfuch”, dijo Máynez, en referencia a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, quien en septiembre de 2023 fue hallado culpable en cinco cargos relacionados con el narcotráfico y delincuencia organizada, y Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad ciudadana durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno.

Como hizo en los debates anteriores, Álvarez Máynez reprochó a Gálvez haber sido parte del gabinete del expresidente Vicente Fox, a lo que la aspirante del PRI-PAN-PRD volvió a responder que “un hombre no la manda”.

En la tónica de los primeros dos debates, el último round sirvió para el golpeteo y la descalificación del contrario, pero ninguno de los tres contendientes acabó en la lona.

tercer debate maynez xochitl sheinbaum
Foto: especial

“Marea rosa” presente en el debate

Después de una jornada en la que el frente opositor logró convocar a 95 mil ciudadanos en el Zócalo de la Ciudad de México, según las cifras oficiales, y un millón de personas, de acuerdo con los organizadores, Gálvez llegó empoderada al debate y mostró una imagen de la Plaza de la Constitución durante la concentración.

“Hoy la esperanza cambió de manos y está de nuestro lado, y con esa esperanza vamos a ganar”, dijo la aspirante hidalguense.

marea rosa xochitl galvez cierre campaña pan pri prd
Foto: especial

 

Por su parte, al hablar de que en México existe “una verdadera democracia”, Sheinbaum reconoció la marea rosa.

“En el 2018, el pueblo de México despertó y hoy se vive una democracia, miren la marcha de hoy, la pluralidad, la democracia”, dijo la exjefa de gobierno.

Zaldívar y Norma Piña, las críticas de las candidatas

En el bloque de democracia, pluralismo y división de Poderes, uno de los moderadores, Javier Solorzano, preguntó cuál debe ser el papel del Poder Judicial en una democracia y cuestionó si impulsarían una reforma.

Lee | Caso Zaldívar: nueva denuncia vincula a juez con resolución a modo en AIFA y cancelación de NAICM

Gálvez aprovechó para lanzarse contra el exministro Zaldívar, quien en las últimas semanas ha sido motivo de polémica luego de que una denuncia anónima lo señala de ser el artífice de una presunta red de tráfico de influencias y presiones a jueces y magistrados para modificar e influir en resoluciones en el Poder Judicial.

“Por supuesto que sí impulsaría una reforma. Me parece que lo que hemos visto los últimos días con el caso del exministro Zaldívar, donde como Presidente de la Corte estaba al servicio del actual Presidente de la República, me parece inaceptable. Me parece inaceptable que la señora lo tenga en su equipo”, dijo Gálvez. 

En tanto, Sheinbaum se fue contra la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, luego que se diera a conocer una supuesta reunión privada con magistrados del Tribunal Electoral y Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

“Muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han extralimitado en sus funciones e incluso han echado para atrás leyes que apoyan al pueblo de México y la nación. La presidenta de la Corte amagando a los magistrados del tribunal electoral para reunirse en lo oscurito con ‘Alito’, eso no es división de poderes”, reviró Sheinbaum.

Desapariciones y feminicidios en la CDMX

Cuestionado por los moderadores sobre sus propuestas para atender la crisis de desaparición forzada en México, el candidato de Movimiento Ciudadano propuso fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y desarrollar centros de identificación humana como el que existe en Jalisco y que fue puesto en operación por el gobierno de Enrique Alfaro, el primer mandatario emanado del partido naranja.

Álvarez Máynez calificó como “una falta de respeto” que Sheinbaum hablara de “resultados” en la materia. Aseguró que en la Ciudad de México la tasa de desapariciones aumentó más de 2 mil por ciento.

Lo que no dijo el candidato presidencial fue que Jalisco es el primer lugar a nivel nacional en personas desaparecidas y no localizadas, con un total de 14 mil 968. De esa cifra, el 53.4 de los casos se reportaron durante el gobierno de Alfaro.

Lee también | 12 años de pistas e indicios de desapariciones y feminicidios vinculados a Miguel N, el feminicida de Iztacalco

En ese tema, Gálvez dijo que Sheinbaum no quiso recibir a las víctimas y prefirió voltear hacia otro lado, “maquillar las cifras” para reducir las estadísticas y también la señaló de reprimir a las feministas en la capital como jefa de gobierno.

“Gaseaste a las mujeres en la Ciudad de México, abandonaste a las mujeres con cáncer y abandonaste a las mujeres trabajadoras”, le reprochó.

Sheinbaum contestó con una fotografía de Xóchitl Gálvez como senadora “sanitizando” a policías afuera de la antigua sede del Senado en el centro.

“Vamos a decir quién es la única que ha gaseado a policías en la Ciudad de México”, dijo.

Sobre el feminicida de Iztacalco, Gálvez acusó que Miguel N actuó con total impunidad sin que las autoridades lo impidieran.

“Le tocaba detenerlo a la señora Sheinbaum”, dijo, “Claudia, María, Gabriela, pudieron no haber muerto si ella hubiera hecho su trabajo, pero estaba más preocupada por ser presidenta. Y eso no lo va a lograr, porque no atendió a las mujeres”, siguió.

“Es falso”, se limitó a responder la candidata morenista.

Te puede interesar | Fiscalía de CDMX identificó desde 2020 a Miguel N, el feminicida de Iztacalco, pero no hizo nada

El final del último cara a cara rumbo a la Presidencia

El tercer y último debate presidencial terminó con Claudia Sheinbaum alertando sobre un posible fraude electoral, Xóchitl Gálvez presumiendo la concentración de la llamada “marea rosa” en el Zócalo de la Ciudad de México y Jorge Álvarez Máynez llamando a los jóvenes a no dejar de votar el próximo 2 de junio.

“Y este 2 de junio los invito a que votemos masivamente, ya los conocen, ya saben que son especialistas en fraudes electorales, lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar. Y eso sólo lo podemos hacer con el voto masivo“, finalizó Sheinbaum.

“México tiene dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira. O el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobre todo, que recuperemos la libertad. Este México es posible”, dijo por su parte Gálvez.

“En las universidades les he dicho a los jóvenes que deben de votar este 2 de junio para que nadie decida por ellos. Y aunque si yo tuviera que elegir entre el PRIAN y Morena no sabría por quién hacerlo, les he dicho que incluso es preferible que voten por cualquiera de esas dos opciones a que no voten”, concluyó Álvarez Máynez.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí