Xóchitl Gálvez propone aduana binacional con agentes estadounidenses y mexicanos, tras pleito con secretario de Marina

undefined
undefined

La candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, propuso que se abra una aduana binacional en la frontera con Estados Unidos, que incluya a agentes tanto mexicanos como estadounidenses para atender el flujo comercial entre ambos países, en medio del intercambio de críticas con el secretario de Marina, Rafael Ojeda, sobre la seguridad en las aduanas.

Frente a un grupo de transportistas de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Gálvez dijo que para detener el tráfico de precursores químicos de fentanilo a México y parar el tráfico de armas hacia México está “planteando una aduana de América del Norte binacional, una cooperación concreta con los Estados Unidos para que haya agentes de Estados Unidos, agentes de México”.

En la Asamblea de la Cámara, celebrada este miércoles en Expo Santa Fe, Ciudad de México, la senadora con licencia remarcó que el trabajo cooperativo se haría mediante la implementación de tecnología para escanear la carga de los vehículos para verificar que no haya tráfico de sustancias o armas ilegales. 

Aprovechó el foro para hacer un llamado a los empleadores y sus trabajadores que voten por ella. 

“Ustedes son los responsables de generar tres millones de empleos, tres millones de operadores trabajan en esta industria. Con que convenzan a la mitad de votar por mí, me doy por servida”, les dijo.

 

“El secretario de la Marina se va a volver a enojar conmigo”: Xóchitl Gálvez

La propuesta de una aduana binacional surge luego que la aspirante a la Presidencia señaló que los empresarios le han manifestado que existe corrupción en las aduanas, que están a cargo de la Marina, y por lo tanto se ha permitido el flujo de fentanilo y armas en territorio mexicano.

Aunque el almirante le respondió desde Palacio Nacional en conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador y le pidió que presentara pruebas de ello, Xóchitl le contestó que hablara con los empresarios para conocer la situación.

Este miércoles, la candidata de “Fuerza y Corazón por México” expuso ante miembros de la Canacar que las aduanas son espacios de paso para drogas y armas porque las Fuerzas Armadas no están capacitadas para realizar inspecciones en dichos sitios.

“Seguramente el secretario de la Marina se va a volver a enojar conmigo, pero lo que ustedes me han dicho en corto, sobre la mala operación de la Marina en las aduanas, pues ustedes la sufren”, les comentó. “Ponen a los marinos a hacer un trabajo para el que no estaban preparados”.

xochitl-galvez-marina-aduana-agentes-eu
Foto: Cuartoscuro

Transportistas mexicanos emigran a EU por inseguridad y violencia

Otro asunto binacional comentado por la candidata Xóchitl Gálvez en el evento fue la migración de operadores mexicanos, quienes aseguran que se van a Estados Unidos debido a la inseguridad en el país.

xochitl-galvez-marina-aduana-agentes-eu
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Va por México Xóchitl Gálvez participa en el Foro “Mujeres Transformando México”en la asamblea General Ordinaria 2024 Canacar. | Foto: Cuartoscuro

Apenas el pasado 15 de febrero se registró un paro nacional de transportistas, quienes protestaron con el bloqueo de carreteras en diversos estados para exigir condiciones de seguridad en su trabajo, ya que se han registrado asaltos, robos de mercancía y hasta asesinatos de operadores.

“Están dejando sin operadores a México, y muchos de esos operadores están yendo a Estados Unidos por el tema de la violencia porque dicen, ‘pues allá me pagan más, está más seguro’”, recalcó.