Xóchitl Gálvez advierte que ante la violencia, el 2 de junio no habrá una jornada tranquila

undefined
undefined

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez advirtió que el 2 de junio no habrá una jornada tranquila debido a la violencia y las amenazas de grupos criminales.

“Que vaya (Guadalupe) Taddei a Chiapas. La invito a que vaya a Chiapas. A ver, que hable con los familiares de los candidatos asesinados, con los familiares de las 15 personas asesinadas este fin de semana. No es cierto. No va a haber una jornada tranquila”, dijo Gálvez.

También lee: ¿La economía está mejor que nunca? Primeras frases verificadas del tercer debate presidencial

Este lunes, el Consejo General del INE se reunió con integrantes del Gabinete de Seguridad Federal. De acuerdo con información del Instituto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei expresó su tranquilidad con el despliegue de elementos de seguridad en todo el país que acompañarán el proceso electoral.

Al respecto, la aspirante presidencial aseguró existe un pacto criminal por parte del presidente López Obrador que derivará en que grupos delincuenciales definan las elecciones en algunas partes del territorio nacional.

“Hay lugares que quien va a decidir el destino de México es la delincuencia organizada, porque es el pacto criminal que tiene el presidente con ellos”, señaló.

El sábado 18 de mayo, hombres armados atentaron contra el aspirante morenista a la presidencia municipal de Villa de Corzo, Chiapas. El político y otra persona resultaron heridas. Tres personas más murieron.

La madrugada del 19 de mayo, fue atacado el equipo de campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Mapastepec, también en Chiapas. Cinco personas murieron y dos más resultaron heridas.

Esta semana, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas informó que 295 aspirantes a un cargo renunciaron. Cinco candidatos mas resultaron asesinados.

guardia nacional vigila recorrido de candidato debido a la violencia electoral, la cual ya suma 28 aspirantes asesinados
guardia nacional vigila recorrido de candidato debido a la violencia electoral, la cual ya suma 28 aspirantes asesinados

 

En marzo pasado, Xóchitl Gálvez informó que una aspirante de su coalición a la gubernatura de Chiapas renuncio tras ser secuestrada y violentada.

El INE informó que ha recibido 532 solicitudes de protección y luego de 45 declinaciones por parte de los solicitantes, 487 cuentan con protección.

Asimismo, el 9 de mayo, integrantes de la coalición opositora presentaron un mapa de riesgo de zonas con alta peligrosidad ante la presencia del crimen organizado. Advirtieron que una de cada cinco secciones presentan un riesgo alto frente a la violencia.

El gobierno federal desplegará en todo México 259 mil elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional para el 2 de junio. De acuerdo con información del diario Reforma, los elementos se concentrarán principalmente en ocho entidades: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas.

También lee: Estos son los 30 casos de aspirantes asesinados en el proceso electoral 2023-2024

Cierre de campaña de Xóchitl Gálvez será en Nuevo León

Previo a su reunión con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, la candidata confirmó que su cierre general de campaña será en Nuevo León, luego de cierres locales que prepara para los últimos días en distintas campañas.

xochitl galvez cierre de campaña
xochitl galvez cierre de campaña

“Después del cierre del domingo no hay nada que supere eso aquí en la ciudad, aquí en la ciudad quedó clarísimo la fuerza que tenemos, ahora hay que ir a apoyar a los otros estados y vamos a hacer un esfuerzo por estar en los últimos tres días en nueve estados”.