Wall St. cierra en baja después que Fed mantiene tasas pero advierte de ciclo alcista más largo

Imagen de archivo de una persona mirando un gráfico de cotización bursátil en la Bolsa de Mumbai, India.

Por Stephen Culp

20 sep (Reuters) -Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el miércoles después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, y revisara al alza las proyecciones económicas con advertencias de que la lucha contra la inflación está lejos de terminar.

* Los tres principales índices bursátiles de Wall Street retrocedieron tras el anuncio, proyecciones y el "dot plot" (un documento que refleja de forma anónima donde creen los miembros de la Fed que estarán las tasas oficiales de interés en los próximos años), que prevén un aumento adicional de 25 puntos básicos este año, alcanzando un máximo entre 5,50%-5,75%.

* "Es la volatilidad típica de un día de la Reserva Federal", dijo Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group en Omaha. "Sin embargo, no fue realmente un evento inesperado, porque los mercados tomaron las cosas con calma".

* "Este día ha estado en el punto de mira durante todo el mes y ahora podemos seguir adelante", añadió Detrick.

* Las proyecciones actualizadas prevén la tasa de los fondos federales cayendo al 5,1% para fines del próximo año y al 3,9% a finales de 2025.

* En la conferencia de prensa posterior, el presidente de la Fed, Jerome Powell, moderó las proyecciones económicas más optimistas con una advertencia sobre la inflación teniendo un largo camino por recorrer antes de alcanzar ese objetivo.

* Según los datos preliminares de cierre, el Promedio Industrial Dow Jones perdió 78,13 puntos, o un 0,23%, a 34.439,60 puntos; y el índice S&P 500 cedió 42,02 puntos, o un 0,95%, a 4.401,93 unidades. El Nasdaq Composite bajó 209,62 puntos, o un 1,53%, a 13.468,57 unidades.

* La empresa de automatización del marketing Klaviyo, cambió su tendencia tras la subida inicial en su debut en la Bolsa de Nueva York.

(Editado en español por Aida Peláez-Fernández)