Voto en el extranjero 2024: se extienden largas filas para votar en Madrid, París y EU

undefined
undefined

Largas filas, esperas de hasta siete horas y reclamos de ciudadanos marcaron las votaciones de este domingo 2 de junio que se llevaron a cabo desde el extranjero. 

La jornada electoral inició con filas abarrotadas en buena parte de los 23 Módulos Receptores de Votación que el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó en el mismo número de sedes consulares repartidas de la siguiente manera: una en España, una en Francia, una en Canadá y 20 en Estados Unidos.

El INE informó que en las sedes consulares de Madrid, California, Chicago y Phoenix la gran afluencia de personas superó las expectativas de participación.

Lee: Voto en el extranjero: Estas son las modalidades y las 23 sedes donde se puede votar.

Elecciones 2024 en España 

En la sede consular ubicada en Madrid, España, la votación comenzó a las 8:00 horas, pero las personas comenzaron a llegar horas antes para ejercer su voto. 

Las autoridades habilitaron dos filas: una para las personas que se registraron previamente y otra para las que no lo hicieron.  

Personas formadas para votar en Madrid. Foto: Captura de pantalla.
Personas formadas para votar en Madrid. Foto: Captura de pantalla.

En videos de redes sociales se podían observar largas filas en las inmediaciones de la sede consular, lo que generó molestia entre los asistentes quienes reclamaron haber esperado hasta siete horas para pasar a las urnas. 

Elecciones 2024 en Francia 

En Francia también se registraron largas filas de votantes que asistieron al módulo ubicado en la sede consular de París. 

De acuerdo con Milenio, las primeras personas comenzaron a llegar desde las 18:00 horas del día anterior y otros más en la madrugada. 

Lee: INE reincorpora a la lista nominal a 36 mil 573 mexicanos que votarán en el extranjero tras revisión de irregularidades.

Elecciones 2024 en EU y Canadá

Los 20 módulos en Estados Unidos se ubicaron en las sedes consulares de Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington, D.C. 

En la casilla de Nueva York más de mil mexicanos comenzaron a formarse desde la madrugada de este sábado, según reportes de NMás

Mientras que en Chicago, personas han reclamado que han esperado más de cuatro horas en la fila para ejercer su voto. 

En la sede de Houston, Texas, las personas comenzaron a llegar desde las 5:00 horas tiempo local formando una larga fila que se extendía por varias cuadras. 

Fila para votar en la sede consular de México en Houston, Texas. Foto: Captura de pantalla
Fila para votar en la sede consular de México en Houston, Texas. Foto: Captura de pantalla

¿Cuántos mexicanos votaron en el extranjero?

De acuerdo con el INE, la Lista Nominal del electorado en el extranjero quedó conformada por 223 mil 961 ciudadanos mexicanos. 

De este total, el 25.12%, es decir 56 mil 249 personas, eligieron participar mediante voto postal. Mientras que 151 mil 989 personas, el equivalente al 67.86%, se inscribieron bajo la modalidad de voto electrónico por internet. En tanto que solo 15 mil 723 personas, el 7.02%, se registraron para votar presencialmente en las 23 sedes consulares de México.

De manera preliminar, el instituto indicó que recibió 180 mil 676 votos de connacionales en el extranjero para los cargos de Presidencia de la República, Senadurías, siete gubernaturas y cuatro diputaciones locales.

El pasado 18 de mayo comenzó el periodo de votación a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual permaneció abierto hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

El voto por correo tenía como límite el 1 de junio a las 8:00 horas para ser considerado en el proceso de escrutinio y cómputo que se llevará a cabo en las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, este domingo.

En cuanto al voto presencial, el INE dispuso de mil 500 boletas electrónicas en cada sede consular destinadas únicamente a las personas sin registro previo.