¿Votas en las primarias republicanas de Florida del 19 de marzo? Estos son los candidatos en la boleta

El Departamento Electoral de Miami-Dade comenzó a enviar boletas de voto por correo a los electores a principios de este mes en vísperas de las primarias presidenciales republicanas de la Florida del 19 de marzo, pero todavía hay tiempo de sobra para solicitar una.

Los electores registrados elegibles para participar en las elecciones tendrán hasta el 7 de marzo para solicitar una boleta de voto por correo, según el Departamento Electoral. La última ronda de boletas de voto por correo se enviará antes del 9 de marzo. Después de eso, dependerá de los electores asegurarse de que sus boletas de voto por correo sean devueltas a la sede del Departamento Electoral antes del cierre de las urnas el 19 de marzo, de lo contrario sus votos no serán contados.

El hecho de haber solicitado previamente una boleta de voto por correo no significa que se le envíe automáticamente. Los cambios en las leyes electorales estatales que entraron en vigor el año pasado anularon muchas solicitudes activas de voto por correo, lo que significa que los electores que deseen una boleta de voto por correo quizá tengan que presentar una nueva solicitud al departamento de elecciones, ya sea en línea, por teléfono o enviando un formulario por correo.

Los electores también pueden solicitar una boleta de voto por correo en persona en la sede del departamento de elecciones en Doral.

Los habitantes elegibles que no estén registrados para votar pero quieran participar en las primarias del 19 de marzo tienen hasta el martes 20 de febrero para registrarse.

Los electores que deseen cambiar su afiliación partidista antes de las primarias del próximo mes también tendrán hasta el martes para presentar el cambio ante el Departamento de Elecciones.

¿Qué candidatos están en la boleta, además de Trump?

Solo los electores republicanos registrados tendrán la oportunidad de participar en las primarias presidenciales.

Esto se debe a que el Partido Demócrata de la Florida solo presentó el nombre del presidente Joe Biden para la nominación demócrata.

Según la ley estatal, si un partido presenta solo un candidato para la boleta de las primarias, la contienda se cancela.

La mayoría de los electores republicanos de Miami-Dade solo tendrán una pregunta en la boleta: a quién quieren nominar para presidente. La lista de candidatos, tal y como aparecerán en la boleta, incluye a:

  • El pastor y empresario de Texas Ryan Binkley

  • El ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie

  • Ron DeSantis, gobernador de la Florida

  • La ex embajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley

  • Asa Hutchinson, ex gobernador de Arkansas

  • Vivek Ramaswamy, emprendedor de biotecnología

  • Ex presidente Donald Trump

La mayoría de los candidatos en la boleta ya no son candidatos a la presidencia. Todos menos tres –Trump, Haley y Binkley– abandonaron la contienda por la nominación presidencial republicana, pero aparecerán en la boleta porque terminaron sus campañas después del plazo estatal de diciembre.

Más allá de las primarias del Partido Republicano, South Miami y Surfside tendrán contenidos municipales en sus boletas sobre los que podrán opinar todos los electores registrados.

En South Miami, se celebrará una elección especial para decidir si se modifica la carta de la ciudad para permitir arrendamientos de propiedad de la ciudad de más de 50 años en lo que respecta a la remodelación del Ayuntamiento.

Los electores de Surfside, por su parte, tendrán la oportunidad de elegir a su alcalde y a sus comisionados municipales.

¿Se puede votar en persona?

La votación anticipada en persona para las elecciones del 19 de marzo comienza el 4 de marzo y se extiende hasta el 17 de marzo. En internet encontrará una lista de los centros de votación anticipada.

Para aquellos que deseen votar el día de las primarias, las urnas abrirán a las 7 a.m. y cerrarán a las 7 p.m., según la División de Elecciones de la Florida.

Los electores que planeen votar el 19 de marzo pueden encontrar su centro de votación en internet o llamando al departamento de elecciones al 305-499-VOTE (8683).