Von der Leyen anuncia investigación de autos chinos, se presenta como defensora de empresas UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el discurso anual del estado de la Unión en el Parlamento Europeo, Estrasburgo, Francia.

Por Yves Herman, Ingrid Melander y Andrew Gray

ESTRASBURGO, 13 sep (Reuters) - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el miércoles una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos chinos, presentándose como defensora de las empresas europeas y defendiendo su trayectoria antes de las elecciones del próximo año.

En su discurso anual sobre el estado de la Unión, Von der Leyen, que aspira a un segundo mandato al frente del Ejecutivo comunitario el año próximo pero aún no ha anunciado sus planes, prometió tomar medidas para ayudar a la industria eólica europea, facilitar los negocios a las pequeñas empresas y hacer frente a la escasez de mano de obra.

"Europa hará todo lo necesario para mantener su ventaja competitiva", declaró ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

"En un mundo de incertidumbre, Europa debe responder una vez más a la llamada de la historia", dijo la exministra alemana de Defensa, de 64 años, a los legisladores comunitarios, afirmando que esto se aplica a una amplia gama de políticas, incluido el apoyo de la Unión Europea a Ucrania, la promoción de la energía verde y la defensa de las empresas contra la competencia desleal.

En un discurso en el que anunció pocos pasos concretos en política exterior -Ucrania, dijo, debe hacer más antes de unirse al bloque-, el anuncio más sustancial fue el inicio de la investigación sobre los vehículos eléctricos chinos.

La Comisión, dijo, investigará si debe imponer aranceles punitivos para proteger a los productores de la UE contra las importaciones chinas de vehículos eléctricos más baratos que, según ella, se benefician de subvenciones estatales excesivas.

"Europa está abierta a la competencia. No a una carrera a la baja", indicó.

Von der Leyen, que está al frente del Ejecutivo del bloque desde fines de 2019, también dijo que nombrará un enviado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a abordar la burocracia para que sea más fácil hacer negocios.

En su último discurso sobre el estado de la Unión antes de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio, dijo que la Comisión propone ampliar las protecciones especiales concedidas a los ciudadanos ucranianos que huyeron a la UE para escapar de la guerra de Rusia.

También reafirmó el compromiso de la UE de apoyar a largo plazo a Kiev, elogiando los "grandes pasos" dados hacia la adhesión a la UE, pero afirmando que aún queda mucho trabajo por hacer. "Nuestro apoyo a Ucrania perdurará", afirmó.

Un próximo paquete de medidas de apoyo a la industria eólica europea tendría como objetivo ayudar al sector, ya que las empresas de energías renovables luchan contra una fuerte inflación, dijo Von der Leyen.

"Aceleraremos aún más la concesión de permisos. Mejoraremos los sistemas de subasta en toda la UE. Nos centraremos en las cualificaciones, el acceso a la financiación y la estabilidad de las cadenas de suministro", afirmó. "El futuro de nuestra industria de tecnologías limpias tiene que hacerse en Europa".

Al repasar su trayectoria, dijo a la asamblea de la UE: "Cuando me presenté ante ustedes en 2019 con mi programa para una Europa verde, digital y geopolítica, sé que algunos tenían dudas (...) Pero miren dónde está Europa hoy".

"Hemos visto el nacimiento de una Unión geopolítica: apoyando a Ucrania, plantando cara a la agresión de Rusia, respondiendo a una China asertiva e invirtiendo en asociaciones", dijo, destacando también las políticas de fomento de la energía verde.

(Reporte de Yves Herman en Estrasburgo y Jan Strupczewski, Marine Strauss, Foo Yun Chee, Kate Abnett, Gabriela Baczynska, Andrew Gray, Julia Payne y Philip Blenkinsop en Bruselas; escrito por Ingrid Melander; editado en español por Carlos Serrano)