Así se vivió la inauguración de La Flor Más Bella del Ejido 2023

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (EL UNIVERSAL).- José Carlos Acosta Ruiz, alcalde de Xochimilco inauguró este domingo 26 de marzo el inicio de la fiesta 236 de la Flor Más Bella del Ejido 2023, en compañía del embajador de Bolivia en México José Crespo Fernández.

"Es toda una semana de celebración por lo que estamos muy contentos de invitar a las personas a disfrutar de la comida y todas las actividades con un ambiente totalmente familiar, ya tenemos estacionamiento para que no haya problemas de movilidad", contó Acosta Ruiz a EL UNIVERSAL.

En la Rotonda de los personajes ilustres en el centro de la alcaldía se dieron cita cientos de mujeres con el atuendo tradicional conformado por el chincuete, blusa blanca de cuello cuadrado con manga corta y bordada en punto de cruz, rebozo "de bolita" o Santa María, ceñidor, ataderas para trenzar su cabello, tochomitl y huaraches.

En esta edición concursaron mujeres de distintas edades con el Certamen de la Flor Adulta Mayor, niñas en la Florecita de las chinampas y La Flor Más Bella del Ejido.

Donde hubo una ceremonia tradicional encabezada por los representantes de gobierno y la abuelita Amalia y otros representantes de los pueblos originarios de Xochimilco en su lengua náhuatl.

Además, se llevó a cabo la siembra de un ahuejote, considerado el guardián de Xochimilco porque es el árbol que crece a las orillas chinampas donde sus raíces se convierten en fortaleza que las sostiene.

Amellaly, Liliana Vázquez, Rodrigo, Carlos José Luis Jonathan, algunos mexicanos y otros bolivianos llegaron a bailar con sus trajes típicos en representando al país latinoamericano invitado en esta edición.

Esta celebración además de la presentación de las concursantes, también se hará el concurso de la Chinampa Productiva, Canoa alegórica, habrá una muestra gastronómica, pasarela de arte textil, desfile de carros alegóricos, actividades deportivas, jaripeo, Torneo de Charros, exposición de arte y una exposición Florícola.

Desde hoy y hasta el 2 de abril, puedes checar las fechas y horarios en la página de Facebook de la alcaldía Xochimilco para poder asistir.