Viva México: Protección Civil de Tlaxcala cambió su símbolo por el de una bailarina exótica

Protección Civil de Tlaxcala cambió su símbolo por el de una bailarina exótica. Foto: Captura de video Facebook vía @Pincel De Luz

Juvencio Nieto Galicia, coordinador de Protección Civil de Tlaxcala, está en el ojo del huracán luego de lucir un casco con la figura de una bailarina exótica cuando dio una entrevista tras acudir a la zona en donde se incendió una fábrica de tinacos, en el municipio de Yauhquemehcan, el pasado 4 de septiembre.

En lugar de llevar el logo del bastón de Esculapio, una vara con una serpiente rodeándola, el funcionario llevaba la figura de una mujer sosteniéndose de un tubo, aunque si llevaba la figura de la Estrella de la Vida. Varios medios de comunicación retomaron las imágenes y las difundieron, por lo que ahora peligra el trabajo del funcionario.

El medio local Intolerancia consultó sobre este tema Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno, quien dijo que la modificación del casco es una falta al Reglamento de Protección Civil del Estado de Tlaxcala, por lo que investigarán el caso para determinar las posibles sanciones.

También dijo que ya pidió un informe para averiguar qué pasó, pues se menciona que alguien le prestó ese casco, por lo que indicó: “se verá si es necesario una cotización de carácter administrativa o de otro alcance”.

Por su parte, el diario Proceso le preguntó su opinión de este hecho a la activista Yeny Charrez Carlos, que fue directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Tlaxcala, quien señaló: “cuando nos percatamos de que había una figura de una mujer en un tubo quedamos impactadas. porque no entendemos qué mensaje quiere dar este servidor público estatal, si tiene algún negocio que promocionar o qué lo mueve a portar esto como si fuera un orgullo, en uno de los estados donde es gravísimo y cada vez crece más el problema de la trata”.

La abogada feminista Frida Gómez también criticó a Juvencio Nieto Galicia “El epicentro de la trata de personas encubierto, tolerado y promocionado inclusive mediante propaganda en uniformes de funcionario”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Terror en escuela primaria de México: estudiantes corren para salvarse de una balacera

MÁS HISTORIAS DE ESTE TEMA: