Vino, comida y paseos: “Vive las Vendimias” en Aguascalientes

undefined
undefined

Recorridos por viñedos y cata de vinos, eventos deportivos, así como de fotografía, son algunas de las actividades que habrá en “Vive las Vendimias”, un evento que se realizará  del 24 de agosto al 17 de septiembre en Aguascalientes.

Además, se podrá asistir a talleres gastronómicos con chefs nacionales e internacionales, concursos de paella, vino hidrocálido, asados y barricas.

Por primera vez, se realizarán catas urbanas en los cuatro barrios típicos de la ciudad de Aguascalientes, además de un maridaje hidrocálido y un paseo ciclista Camino Real Tierra Adentro.

“Aguascalientes es una tierra privilegiada por su riqueza natural, porque no en cualquier lugar se da la uva; además el estado es considerado un punto logístico del continente americano por su posición territorial, por eso le estamos apostando a las inversiones y al turismo”, destacó la gobernadora aguascalentense Tere Jiménez. 

Leer más | Conciertos, clases y premios: lo que habrá en el festival de música de cámara de Aguascalientes

Aguascalientes se vestirá de gala del 24 de agosto al 17 de septiembre con “Vive las Vendimias” conoce aquí el programa de actividades.
Aguascalientes se vestirá de gala del 24 de agosto al 17 de septiembre con “Vive las Vendimias” conoce aquí el programa de actividades. Foto: Especial

También se tiene prevista la participación de bodegas, viñedos y vinícolas que ofrecerán más de 700 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, así como la presentación de artistas como: Reik, Alejandra Guzmán, Magos Herrera, Flans, entre otros. Acá puedes conocer más detalles sobre las actividades del programa.

Durante el evento se realizará un certamen para elegir a la “Reina de la Uva 2023”, donde la ganadora será la imagen de esta festividad.

Se espera que haya más de 41 mil visitantes que dejen una derrama económica superior a los 50 millones de pesos. 

“No me queda duda de que el estado pronto estará en los primeros lugares a nivel nacional por la producción de vino”, sostuvo Ricardo Álvarez Jiménez, presidente de Somos Vid y del Consejo Estatal Agroalimentario.