Vietnam recibe a Putin por los viejos tiempos y pone en riesgo su acercamiento a Estados Unidos

La policía vietnamita hace guardia en una calle de Hanoi a la espera del presidente ruso Vladimir Putin. (Photo by Nhac NGUYEN / AFP)
La policía vietnamita hace guardia en una calle de Hanoi a la espera del presidente ruso Vladimir Putin. (Photo by Nhac NGUYEN / AFP) - Créditos: @NHAC NGUYEN

HANOI.- Vietnam se preparaba este miércoles para extender la alfombra roja a Vladimir Putin en una visita considerada un golpe publicitario para el presidente ruso, acusado de crímenes de guerra en Ucrania, al tiempo que traerá beneficios y riesgos para los líderes comunistas de Hanoi.

Se espera que Putin llegue a última hora de este miércoles a Hanoi, luego de una visita a Pyongyang donde abrazó al líder norcoreano Kim Jong Un.

El presidente ruso Vladimir Putin, a la derecha, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, conducen una limusina rusa Aurus durante su reunión en Pyongyang, Corea del Norte,(Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
El presidente ruso Vladimir Putin, a la derecha, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, conducen una limusina rusa Aurus durante su reunión en Pyongyang, Corea del Norte,(Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP) - Créditos: @Gavriil Grigorov

Putin, y Kim firmaron un acuerdo de colaboración que incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de que cualquiera de las dos naciones sea atacada.

Aunque tanto Corea del Norte como Rusia enfrentan un severo aislamiento internacional, Vietnam fue construyendo cuidadosas alianzas con Estados Unidos y la Unión Europea. Pero Estados Unidos condenó la acogida del líder ruso en Hanoi.

Eso hace que la parada en Hanoi de la gira de Putin sea especialmente importante para el líder ruso, dijo Alexander Vuving del Centro Inouye Asia-Pacífico para Estudios de Seguridad con sede en Hawaii.

“Rusia quiere enviar el mensaje de que tiene amigos en todo el mundo y que el esfuerzo de Occidente por aislar a Rusia es inútil”, dijo Vuving, añadiendo que Hanoi tiene sus propios intereses más allá de las raíces comunistas compartidas de los dos países.

“Rusia desempeña un papel único y crítico en la política exterior de Vietnam”, dijo, señalando que Moscú fue siempre un importante proveedor de armas para Hanoi.

To Lam jura el cargo tras ser elegido presidente en la Asamblea Nacional en Hanoi, Vietnam, el pasado 22 de mayo. (Pham Trung Kien/VNA via AP)
To Lam jura el cargo tras ser elegido presidente en la Asamblea Nacional en Hanoi, Vietnam, el pasado 22 de mayo. (Pham Trung Kien/VNA via AP) - Créditos: @Phạm Trung Kiên

Rusia se vio afectada por sanciones occidentales lideradas por Estados Unidos después de que invadió la vecina Ucrania en febrero de 2022 en lo que Moscú llama una “operación militar especial”. Además, en marzo del año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya emitió una orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, cargos que él niega.

Pero ni Vietnam ni Rusia son miembros de la CPI.

Lazos históricos

Vietnam será el tercer país que Putin visite, después de China y Corea del Norte, desde que asumió su quinto mandato en mayo. Luego de la orden de arresto de la CPI realizó pocos viajes al exterior.

Vietnam se estaba preparando para una bienvenida de Estado plena para Putin, su primera visita desde 2017 y la quinta desde que asumió el poder en 2000.

Trabajadores colocan macetas frente a un monumento del líder soviético Vladimir Lenin en Hanoi, a la espera de la llegada de Putin (Photo by Nhac NGUYEN / AFP)
Trabajadores colocan macetas frente a un monumento del líder soviético Vladimir Lenin en Hanoi, a la espera de la llegada de Putin (Photo by Nhac NGUYEN / AFP) - Créditos: @NHAC NGUYEN

Se vio desplegada a la policía vietnamita en decenas de calles de Hanoi, desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, horas antes de la llegada del mandatario ruso.

Los dos países tienen estrechos vínculos históricos y raíces comunistas compartidas. Decenas de miles de cuadros vietnamitas estudiaron en la exUnión Soviética durante la Guerra Fría, incluido el actual jefe del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

“El presidente Vladimir Putin es una persona que ha hecho muchas contribuciones a las relaciones Vietnam-Rusia. Siempre tiene buenos sentimientos y preocupación por Vietnam y valora las relaciones con los altos líderes vietnamitas”, dijo en un artículo el periódico del Ministerio de Defensa Quan Doi Nhan Dan.

En el caso de Estados Unidos, como aliado de clave de Hanoi, principal socio comercial que incluso el año pasado tuvo varios acuerdos para mejorar las relaciones diplomáticas, se opuso firmemente a la visita de Putin.

“Ningún país debería darle a Putin una plataforma para promover su guerra de agresión y permitirle normalizar sus atrocidades”, dijo esta semana un vocero de la embajada de Estados Unidos en Hanoi.

“Si Putin puede viajar libremente, se estarían normalizando las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Rusia”, añadió el vocero, en referencia a las sanciones internacionales luego de la invasión de Ucrania.

“Diplomacia del bambú”

Aún así, Vietnam tiene sus razones para arriesgarse a la ira de otros socios diplomáticos con la visita, dijo Ian Storey, investigador principal del Instituto ISEAS-Yusof Ishak, con sede en Singapur.

“Hanoi quiere que Putin venga por varias razones”, dijo Storey. “En primer lugar, demostrar que Vietnam aplica una política exterior equilibrada que no favorece a ninguna de las principales potencias”.

Vietnam aplica lo que llama “diplomacia de bambú”, manteniendo buenas relaciones con las potencias mundiales, a pesar de la animosidad que existe entre esas potencias.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a la derecha, se reúne con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la oficina de gobierno de Hanoi, Vietnam, el lunes 11 de septiembre de 2023. (AP Foto/Minh Hoang, Pool)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a la derecha, se reúne con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la oficina de gobierno de Hanoi, Vietnam, el lunes 11 de septiembre de 2023. (AP Foto/Minh Hoang, Pool) - Créditos: @Minh Hoang

Al respecto recordó que el presidente estadounidense Joe Biden visitó Vietnam en septiembre del año pasado y tres meses después realizó una gira el líder chino Xi Jinping. “En este sentido, la visita de Putin completará las visitas de liderazgo de los ‘Tres Grandes’”, dijo Storey.

Rusia ha sido históricamente el principal proveedor militar de Vietnam, por lo que los anuncios sobre cualquier acuerdo de armas serán seguidos de cerca.

También se espera que Putin anuncie acuerdos en sectores como el comercio, la inversión, la tecnología y la educación, dijeron dos funcionarios a la agencia Reuters esta semana, aunque eso estaba sujeto a cambios.

A primera hora del miércoles, Vietnam anunció que quiere que la petrolera estatal rusa Zarubezhneft invierta en energía verde en el país.

Por Francesco Guarascio

Agencia Reuters