Video de una protesta en España contra la amnistía circula como si mostrara apoyo a Javier Milei

Usuarios de redes sociales comparten el video de una protesta de 2023 contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, asegurando que es de 2024 y muestra a españoles exigiendo que se disculpe con el mandatario argentino, Javier Milei. Las imágenes, que han sido replicadas más de 3.500 veces, circulan tras la tensión diplomática entre ambos países, luego de que Milei llamara “corrupta” a la esposa de Sánchez en una convención del partido Vox el 18 de mayo. La protesta original no tuvo relación con Milei ni Argentina.

SE JUNTARON LOS GALLEGOS A REPUDIAR A SANCHEZ POR LOS DICHOS AL JAVO”, publica un usuario en X junto al  video de una multitudinaria manifestación, en la que se escuchan cánticos contra el presidente del Gobierno español.

Las imágenes también fueron compartidas en Facebook, Instagram y YouTube.

<span>Captura de una publicación en X realizada el 20 de mayo de 2024 </span>
Captura de una publicación en X realizada el 20 de mayo de 2024

La desinformación se comparte en el marco del conflicto diplomático entre Argentina y España en mayo de 2024, desatado luego de que Javier Milei llamara "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez en una convención del partido español Vox.

España ha reclamado al presidente de Argentina una rectificación pública de sus dichos y llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires en señal de protesta. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no descartó incluso romper relaciones diplomáticas si Milei no se retracta.

Sin embargo el gobierno argentino calificó estas declaraciones como "llamativas e impulsivas amenazas" y sostuvo no entender "el motivo de su resquemor [ya que] el presidente argentino no hizo mención a nadie en particular" en su discurso.

"El presidente Milei habló con la verdad como lo ha hecho en cualquier país, en cualquier escenario y ante cualquier auditorio", dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa del 20 de mayo de 2024 en la que volvió a considerar que debería ser el Gobierno español quien se disculpe.

Una manifestación sin relación con Milei

Una búsqueda de uno de los fotogramas del video con la herramienta InVid-WeVerify* dio con la misma grabación en la cuenta en X de Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. La publicó el 10 de noviembre de 2023 con la frase “¡Sánchez, escucha a la calle!”.

Una nueva búsqueda en Google con los términos “protestas” y “España” limitando los resultados al 9 de noviembre de 2023, llevó a un video publicado por el medio español El País, muy similar al que se comparte en redes sociales. Se titula “De Castellana a Ferraz: séptimo día de protestas contra la posible amnistía en Madrid”.

Hay varias coincidencias entre las imágenes virales y las publicadas en El País que permiten comprobar que fueron capturadas en la misma oportunidad. Por ejemplo, en el video del medio español se observa una bandera con la Cruz de Borgoña (blanca con una cruz roja), ubicada a metros de una filial del Banco Santander; la misma bandera aparece en la publicación viral junto a la entidad bancaria.

<span>Comparación de capturas de pantalla entre un video de El País (I) y una publicación viral </span>
Comparación de capturas de pantalla entre un video de El País (I) y una publicación viral

En la grabación publicada en El País se distingue un balcón con una bandera española y una pancarta con la leyenda “Un buen gobierno obedece”. En un paneo en el video viral se distinguen el mismo balcón y las insignias.

<span>Comparación de capturas de pantalla entre un video de El País (I) y una publicación viral </span>
Comparación de capturas de pantalla entre un video de El País (I) y una publicación viral

En la descripción del video publicado por El País se precisa que el 9 de noviembre de 2023 se manifestaron unas 8.000 personas frente a la sede madrileña del Partido Socialista Español (PSOE), luego de que la formación liderada por Pedro Sánchez anunciara un “pacto de investidura” junto al partido Junts per Catalunya. Se trató de un acuerdo para formar un nuevo gobierno, que incluía una amnistía para los separatistas procesados por la tentativa fallida de secesión de Cataluña en 2017.

*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Referencias

22 de mayo de 2024 Actualiza viralidad