VIDEO: Padres de Esmeralda Castillo, reparten billetes con el rostro de su hija para continuar con su búsqueda

VIDEO: Padres de Esmeralda Castillo, reparten billetes con el rostro de su hija para continuar con su búsqueda
VIDEO: Padres de Esmeralda Castillo, reparten billetes con el rostro de su hija para continuar con su búsqueda

Esmeralda Castillo Rincón fue vista por última vez en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 19 de mayo de 2009, a quince años de su desaparición; sus padres, José Luis Castillo y Martha Alicia Rincón, continúan incansablemente la búsqueda de su hija.

Ambos visten con una fotografía de Esmeralda, la que alguna vez fue parte de un recuerdo familiar y que ahora, se ha transformado en un símbolo de resistencia en la búsqueda de justicia.

La imagen de la joven, quien desapareció a sus 14 años de edad, se distribuye en fichas de búsqueda y camisetas, con la esperanza de que alguien la reconozca y pueda proporcionar información sobre su paradero.

Sin embargo, en un país como México, donde las desapariciones son lamentablemente frecuentes, captar la atención de las personas es cada vez más complicado, ante esta situación, la familia decidió diseñar un billete de $200 pesos, sustituyendo la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz por la fotografía de Esmeralda, como una forma de llamar a la sensibilidad de la sociedad.

En redes sociales se ha viralizado el vídeo de José Luis Castillo repartiendo la ficha de búsqueda, “mi hija le manda este billete” se le escucha decir cada que se acerca con alguna persona en la calle, esperando que esta acción inusual capture la atención de aquellos que de otro modo ignorarían las pesquisas.

La acción ha generado una ola de reacciones, ante la necesidad de obligar a la gente a enfrentar la realidad de las desapariciones en México.

Te recomendamos: Protesta llega a las urnas: Ciudadanos utilizan boletas electorales para visibilizar desapariciones en México

Desafortunadamente, la familia de Esmeralda se enfrenta a la dura realidad de la falta de interés y apoyo por parte de las autoridades, a principios de este daño denunciaron que su hija había sido borrada del registro de personas desaparecidas.

“Su nombre no está en el censo de personas desaparecidas presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa María Alcalde Luján” aseguraron.

El señor José Luis Castillo compartió su testimonio rodeado de miles de mujeres en la marcha del pasado 8 de marzo en Ciudad de México, apoyado por colectivas feminista habló de los casos de personas desaparecidas en el país, que son borradas del censo oficial con el paso de los años.

Esmeralda y muchas otras como ella merecen ser recordadas, no como estadísticas, sino como personas que continúan sin ser localizadas y que necesitan recibir la justicia que merecen.

Continúa leyendo: Padre de Esmeralda Castillo denuncia que su hija fue borrada de la lista de desaparecidos en México

VIDEO:

[dailymotion title="Padres de Esmeralda Castillo, reparten billetes con el rostro de su hija para continuar con su búsqueda" image="https://s1.dmcdn.net/v/WUAsc1cRAAZf3aWEp/x120" duration="34"]x90cip2[/dailymotion]